Martes, 26 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Franco y el Grupo Transfronterizo reclaman que Estado y Junta “pasen a los hechos”

  • Imagen de la reunión entre el alcalde y el Grupo Transfronterizo
    Imagen de la reunión entre el alcalde y el Grupo Transfronterizo
    Noticias

    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha mantenido una reunión con representantes del Grupo Transfronterizo(GT). El objetivo era analizar los movimientos realizados hasta el momento en relación con las circunstancias que rodean al Brexit y, en especial, a la situación derivada de próximas citas como la comisión interministerial, auspiciada por el ministerio de Asuntos Exteriores, prevista para las próximas semanas. Además, piden a Junta y Estado que "pasen ya a los hechos".

    Los participantes en el cónclave han analizado el planteamiento que podría adoptar la Junta de Andalucía en torno a este asunto, así como la constitución de una Agrupación Europea de Cooperación Territorial, instrumento que podría suponer un gran avance a la hora de proponer la financiación con fondos europeos de proyectos de empleo y riqueza para la zona.

    Franco ha valorado el encuentro de una forma muy positiva y se ha mostrado partidario de continuar avanzando en este tipo de encuentros para realizar un seguimiento continuado a toda la actualidad que pudiera derivarse del Brexit.





    Por su parte, el presidente del GT, Manuel Triano, también ha hecho un análisis positivo de la interlocución mantenida con el máximo responsable municipal “de la ciudad que se verá más afectada por lo que pueda venir con el Brexit”.

    Además, Triano respalda las reclamaciones que viene realizando el dirigente político de La Línea 100x100 tanto al gobierno de la nación como al autonómico. “Ha llegado el momento de pasar a los hechos, de momento tanto la Junta como el Estado han anunciado muchas cosas pero no ha llegado ni un euro”.

    Asimismo, respecto a las colas en la frontera, que fueron la génesis de la creación del GT, considera que el problema es “la falta de recursos humanos y materiales para evitar que se produzcan las retenciones”.