
El viceministro principal de Gibraltar, Joseph García, ha lanzado en Bruselas duras acusaciones contra España y advierte que no se puede permitir que salga “airosa” de su intento de aplicar un tratamiento tipo “apartheid” a Gibraltar en las negociaciones del brexit.
Estas declaraciones del viceministro han sido realizadas hoy mismo, durante un encuentro con parlamentarios y funcionarios de la UE en Bruselas, a donde había acudido para inaugurar una exposición sobre el Peñón en el vestíbulo principal del edificio del Parlamento Europeo y después de haber intervenido en la sesión de presupuestos del parlamento gibraltareño.
García dijo que los habitantes de Gibraltar son ciudadanos europeos y deben ser tratados con respeto después de que un 96% de ellos votara a favor de permanecer en la Unión Europea el año pasado. El evidente objetivo de la política española, tal y como reflejan las directrices de negociación de la UE, señala un comunicado de su gabinete de prensa “es dejar a Gibraltar al margen y tratarlo de forma aislada del Reino Unido para poder seguir vejándolo a escondidas cuando concluyan las negociaciones”.
Reclamó la obligación que, a su criterio, tiene la Unión Europea de asistir a los europeístas que residen en Gibraltar “y protegerle ante este posible acoso y tratamiento discriminatorio”. También calificó de “vergonzosa renuncia del Consejo a su responsabilidad” permitir la cláusula 24 de las directrices de negociación, que obliga al visto bueno español para cualquier acuerdo futuro que afecte al Peñón.
Asistió a la inauguración de la exposición, en el vestíbulo parlamentario de Bruselas, Robin Walker, subsecretario de Estado para el brexit