Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El GHA marca como ‘SPANISH’ a los trabajadores españoles en la renovación de sus contratos

  • Ambulancia de emergencias del departamento de salud pública de Gibraltar, GHA
    Ambulancia de emergencias del departamento de salud pública de Gibraltar, GHA
    Economía

    La sanidad en Gibraltar sigue en situación crítica. Los problemas para el GHA (siglas del departamento de salud pública) se acumulan debido a los recortes y al malestar entre los profesionales. Ahora ha trascendido que las firmas en la renovación de los contratos de los trabajadores españoles se marcan con la palabra “SPANISH”.

     

    Según ha confirmado a Noticias Gibraltar uno de los afectados, “al lado del nombre en el que firmas la renovación aparece la palabra SPANISH, en mayúsculas”. Esto ha sorprendido a los profesionales españoles, principalmente enfermeros, que han tenido la suerte de renovar sus contratos. “Nunca había ocurrido”, comenta un trabajador que lleva varios años en la plantilla del GHA.

     

    Además, la esperada y retrasada reunión con el ministro Neil Costa, por fin se llevó a cabo y contó con la presencia, no sólo del personal, sino también de la sindicalista Marylin Bramble, con la que lo enfermeros españoles no están “muy contentos”.

               

    No en vano hay casos en los que contratos que acaban ahora en verano se prolongan hasta 31 de octubre, pero se firma a la vez la fecha de caducidad, mientras que con profesionales de otras nacionalidades “se hacen por un periodo de un año”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    Según explicó en el “meeting” la propia Bramble “ella había negociado un año de contrato para los españoles que llevaban más de dos años, pero la realidad no ha sido así” y de ahí las quejas de estos profesionales a la gestión de la representante sindical.

               

    De hecho, el ministro Costa ha trasladado a los profesionales de la enfermería españoles que su situación “salvo que tengan otra especialidad” no es sencilla ya que el objetivo es “cuidar a los enfermeros gibraltareños”.

     

    Actualmente estos se encuentran en periodo de formación. En este 2017 terminarán 14 enfermeros gibraltareños, de los que tres se marchan a diversos cursos fuera de Gibraltar. A esto hay que unir la más que previsible salida al Reino Unido de cuatro más, para formarse en Unidades de Cuidados Intensivos en centros hospitalarios de allí. “Si es cierto que salen 14, finalmente sólo estarían ocho en el St. Bernard” apuntan las fuentes consultadas.

     

    En ese sentido, no sólo no se cubrirían las vacantes, sino que la falta de experiencia sería evidente. “A esto nos responden que la experiencia se adquiere trabajando”. Mientras tanto, la falta de personal es evidente ya que incluso la agencia de servicios sanitarios privada Meddoc ha ido perdiendo presencia en el St. Bernard Hospital.