
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha detallado a senadores y diputados de la provincia de Cádiz las medidas que, en clave de seguridad, incluye el denominado Plan Integral del Campo de Gibraltar que va a impulsar el Gobierno en dicha comarca. Un documento que está en fase final de redacción y que incluso podría ser presentado antes de que finalice este verano.
Durante esta reunión, Grande-Marlaska ha incidido en dos aspectos básicos: restablecer el principio de autoridad en la zona para proteger a ciudadanos y a los agentes policiales y coordinar el trabajo de las administraciones y de los propios Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Entre las medidas destacan algunas como el refuerzo de agentes policiales ampliando el catálogo de las plantillas y aumentando el número de unidades; la aprobación inminente en el Congreso de la prohibición de las denominadas narcolanchas; una modernización total del SIVE (Servicio Integrado de Vigilancia Exterior) para atajar el narcotráfico en alta mar y, sobre todo, intensificar la investigación contra el blanqueo de capitales para combatir el negocio ilícito que genera el tráfico de drogas. Para esto último, Interior instará a la Agencia Tributaria a desplegar en el Campo de Gibraltar la Unidad GIRCO, que lucha contra esa lacra.
El Plan Integral está en fase final de redacción y su contenido no solo contempla medidas en clave de seguridad para el Campo de Gibraltar. También incluirá medidas sociales o de empleo, ante las carencias que en dichas materias tiene la zona. Todas estas medidas serán expuestas, en profundidad, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la reunión que ambos dirigentes mantendrán el próximo lunes 23 de julio.
Tras la reunión con Interior, tanto el diputado socialista, Salvador De la Encina, como el senador popular, José Ignacio Landaluce, han valorado positivamente la misma. El primero asegurando que la reunión ha sido de “extrema importancia” puesto que Grande-Marlaska está demostrando un nivel de implicación “histórico” con el Campo de Gibraltar. Landaluce, pese a que el ministro pertenece a un gobierno de distinto color político al suyo, ha recnocido que a Grande-Marlaska se le ve “con ganas” de solucionar los problemas de la zona.