“Ya era hora” dice De la Encina

El Gobierno de España ha contestado por escrito al diputado socialista Salvador de la Encina que, próximamente, se celebrará la cumbre interministerial con representantes del Campo de Gibraltar. La respuesta no se compromete a ninguna fecha concreta, pero afirma que será "en breve".
El diputado del PSOE considera que “después de cinco meses de retrasos ya era hora” y, de hecho, su pregunta planteaba que la convocatoria interministerial estaba prevista para enero pasado. La respuesta del Gobierno recuerda que el 20 de diciembre hubo una reunión del ministro con los alcaldes y presidente de Mancomunidad y, el 15 de enero, otra con representantes de distintos ministerios y delegado del Gobierno en Andalucía.
Señala también la respuesta que “los trabajos de coordinación han continuado desde el 15 de enero, incluyendo numerosas reuniones y contactos interministeriales adicionales (a nivel secretario de estado, directores generales y subdirectores generales) y se espera poder convocar en breve una nueva reunión del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación con las autoridades del Campo de Gibraltar, a fin de informarles de los resultados conseguidos hasta la fecha”.
Medidas especiales
El diputado socialista también planteaba en su pregunta la necesidad de medidas especiales para el Campo de Gibraltar y La Línea y el Gobierno responde que “está determinado a continuar trabajando en la zona y, con el impulso del MAEC (Ministerio de Exteriores) y la colaboración del resto de Administraciones territoriales, se ha comprometido a continuar impulsando medidas que contribuyan al desarrollo y prosperidad”.
En un comunicado, “el PSOE se confía en las actuaciones que deba llevar adelante el Gobierno de España pues el Brexit y, fundamentalmente, la posibilidad de restricciones en el paso fronterizo de La Línea con Gibraltar y un retroceso en la economía gibraltareña podría suponer una contingencia de proporciones catastróficas para el Campo de Gibraltar”.
Además, lamenta que “casi dos años después del referéndum aún no se haya adoptado medidas concretas respecto de la situación que se puede vivir en La Línea, que cuenta con miles de trabajadores transfronterizos en Gibraltar”.