Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El gobierno de Gibraltar “constata” que quedan “áreas de desacuerdo” para que se pueda acoger al período de transición

  • “Queda mucho trabajo por delante”

    Fabian Picardo. en una imagen de archivo del Día Nacional de Gibraltar
    Fabian Picardo. en una imagen de archivo del Día Nacional de Gibraltar
    Noticias

    El gobierno de Gibraltar ha enfriado el triunfalista mensaje de ayer del ministro británico Davis, acerca de la inclusión de la colonia en el período transitorio, al emitir anoche un comunicado en el que “constata que todavía quedan diversas áreas de desacuerdo” y recordando que “queda mucho trabajo por delante” y que lo importante “serán las versiones finales”.

     

    Aunque expresa su satisfacción porque el borrador del acuerdo de transición incluya a Gibraltar y por las declaraciones “específicas y explícitas” del ministro David Davis, el comunicado del gobierno del Peñón dice que “resulta importante constatar que todavía quedan diversas áreas de desacuerdo con respecto al acuerdo en su totalidad y que, en cualquier caso, el acuerdo no resulta válido hasta haber sido finalizado en su totalidad”.

     

    El comunicado gubernamental dice que el negociador jefe comunitario, Michel Barnier “ha confirmado la realidad lógica y legal del requisito legal de extender la aplicación del acuerdo de transición a Gibraltar para que, efectivamente, podamos salir de la Unión Europea al mismo tiempo que el Reino Unido”, aunque “también ha recalcado el apoyo de la UE a la posición de España”.

     





    Lamenta que, a su criterio, “la UE se haya posicionado del lado de un potencial veto español sobre la aplicación a Gibraltar de cualquier aspecto del acuerdo Reino Unido-UE, en lugar de ponerse del lado de los varios miles de ciudadanos de la UE, procedentes de todos los estados miembros, que viven y trabajan en Gibraltar y que requieren de consistencia, seguridad y claridad de cara al futuro; esta posición no tiene ningún sentido moral en absoluto”.

     

    Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, ha recordado que “todavía no hemos llegado al punto intermedio, aún queda más de un año del proceso del Artículo 50 y estamos realizando un buen progreso. Aun queda mucho trabajo por delante y la única cuestión que importará al final de este laborioso proceso serán las versiones finales ejecutadas de los acuerdos. Por ahora, resulta muy útil que los textos de los acuerdos que demuestran la inclusión de Gibraltar en los periodos de Salida y Transición hayan sido acordados”.

     

    Picardo recuerda que también Gibraltar ha llegado a acuerdos con Reino Unido para tener “acceso continuo indefinido” al mercado británico para sus servicios financieros, seguros y juego online.

     

    “Mi Gobierno – concluye Picardo-- continuará manteniendo la opinión que el Brexit nos ofrece una posibilidad de mejorar la cooperación con la UE en el futuro y en concreto con España, nuestro vecino. No dudaremos en decir que existen oportunidades que podemos aprovechar como parte de este desafortunado proceso. Personalmente, las describo como un arco iris de oportunidades potenciales que pueden generar un aumento de la riqueza para alcanzar las costas de toda la Bahía de Gibraltar. Dicho esto, quiero ser explícito y clarificar de nuevo que nadie debería esperar que vayamos a cruzar jamás nuestras conocidas líneas rojas y que nadie debería esperar ninguna concesión, ni siquiera una sombra de concesión, en cuanto a soberanía, jurisdicción o control. Si alguien está esperando esta situación, le aguarda una enorme decepción”.