Domingo, 26 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El subdelegado del gobierno dice que Cabaña habla “de oídas” sobre el muro de El Tonelero

  • El alcalde de La Línea y el subdelegado visitaron las obras la pasada semana
    El alcalde de La Línea y el subdelegado visitaron las obras la pasada semana
    Noticias

    El cruce de acusaciones respecto a las actuaciones del Gobierno central en la playa linense de El Tonelero tiene ahora su continuación con la respuesta del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, al senador socialista Francisco González Cabaña, quien había considerado que "sin más agentes y medios, el nuevo muro de La Línea puede acabar como el de las lamentaciones".

    Para el subdelegado, las críticas responden al “pataleo”, porque es con el Gobierno de Rajoy cuando se están adoptando “medidas más allá” de las estrictamente policiales “y con los gobiernos socialistas no fue así”, según declara a través de una nota de prensa.

    En su escrito, Muñoz invita al senador socialista a que “vaya a El Tonelero y vea la actuación que se está haciendo”, en vez de hablar “de oídas”, recordándole que con “demagogia” lo único que se consigue es “confundir a los ciudadanos”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Aclara el subdelegado que el murete que se está construyendo es continuación al ya existente en todo el paseo marítimo, “pero lee 'muro' y busca la demagogia”, subrayando que quienes ponen “obstáculos a las medidas contra el narcotráfico son aquéllos que con sus declaraciones confunden a los ciudadanos”.

    Muñoz, en su nota, retrocede en el tiempo para responsabilizar al PSOE de la crisis económica y la falta de efectivos en las plantillas policiales: “cuántas veces, siendo presidente de la Diputación, exigió al Gobierno socialista de entonces actuaciones por la seguridad en La Línea, al mismo gobierno que ignoró la crisis económica que sufrió España, a la que no supo dar respuesta y, entre tantas consecuencias negativas para los españoles, supuso una importante merma en las plantillas policiales”.

    En opinión del político popular jerezano, estas críticas menosprecian las opiniones de los colectivos antidroga de la comarca, “como la Coordinadora 'Alternativas', que también ha sido partidaria de actuaciones como esta, al igual que ya se ha hecho en otros puntos de la zona, caso de la barrera en el río Guadarranque”.