
Mañana, a las 10 de la mañana y en Convent Place, el Grupo Transfronterizo firma con el gobierno de Gibraltar un, denominado, Memorándum de Cooperación que es un compromiso de colaboración entre la asociación y el Ejecutivo de Picardo.
Desde el principio de la formación de este Grupo Transfronterizo siempre ha existido una relación fluida con el gobierno gibraltareño y, de hecho, han coincidido en los objetivos de protesta y presión para la fluidez del tráfico por la verja de La Línea. La decisión británica de salir de Europa ha generado nuevas expectativas en torno a los objetivos iniciales del Grupo.
De hecho, el Grupo Transfronterizo estuvo formado inicialmente por las principales organizaciones sindicales de ambos lados de la verja, Unite, UGT y CCOO y la representación empresarial era escasa, más allá de la Cámara de Comercio de Gibraltar y alguna asociación local linense. En este tiempo, el Grupo Transfronterizo ha sido respaldado tanto por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar como por la Confederación de Empresarios de Cádiz y ha establecido una interlocución estable con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
Según explica en un comunicado el Grupo Transfronterizo, “este acuerdo tiene por objeto poner en marcha mecanismos de colaboración y cooperación para facilitar y promover el crecimiento en las economías del Campo de Gibraltar y de Gibraltar, destacando que el impacto de la economía en positivo entre ambas zonas puede ser aún mayor y generar más riqueza”.
Está previsto que sean Fabian Picardo y Manuel Triano, ministro principal del gobierno gibraltareño y presidente rotatorio del Grupo Transfronterizo, respectivamente, quienes firmen mañana el Memorándum.