Espacios vacíos donde no se puede estacionar

El GSD, a través de su portavoz de Transporte, Trevor Hammond, ha calificado de "insostenible" la situación que se vive en Gibraltar en relación a los aparcamientos para los vehículos: "Hay decenas de espacios vacíos, mientras que los que viajan diariamente desde otros distritos luchan por encontrar algún estacionamiento que les permita trabajar o acceder a las tiendas".
El portavoz del GSD para esta materia se refiere a la gestión que, en algunas zonas céntricas y otras aledañas, está llevando a cabo el gobierno de Picardo y que está provocando quejas de muchos conductores, especialmente en la conocida como Zona 2.
"Si bien es posible que la demanda de estos espacios vacíos aumente a medida que se procesen más permisos, algo que parece estar sucediendo a un ritmo excesivamente lento, no resuelve el problema para aquellos que necesitan ir a la ciudad diariamente", apunta el representante de la oposición.
Recuerda que el plan de estacionamiento estratégico del Gobierno, que tardó años en crear y que supuso, cientos de miles de libras pagadas a costosos consultores extranjeros no ha resuelto los inconvenientes.
"El gobierno necesita considerar cómo se resolverá este problema en el futuro, no es lo suficientemente bueno para que ellos tomen una actitud de esperar y ver, estos problemas deberían haber sido previstos por esos consultores altamente remunerados. La afirmación repentina de que esto es solo una prueba no es válida. Se le ha pedido a la gente que pague los permisos, pero no se les dijo que era por un período de prueba y ahora tendrán que ser reembolsados si no se aplica el sistema. Esto es, claramente, que el gobierno está preparándose para dar un giro completo a una política equivocada".
A pesar de las declaraciones del gobierno, ahora hay menos estacionamiento disponible en la ciudad que antes, algo que puede comprobarse por la propia experiencia cotidiana de muchos ciudadanos en Gibraltar. El GSD ya sugirió que medir los espacios disponibles en las calles para los no residentes de la Zona 2, durante el horario normal de trabajo, permitiría al menos el uso de espacios vacíos y, por lo tanto, aumentaría la cantidad de estacionamiento disponible, al mismo tiempo que lo proporcionaría también a los residentes de esta área.