
El GSD ha expresado su decepción por el hecho de que el servicio de bicicletas Redibikes haya tenido pobres resultados en su primer año de operación. La oposición ha preguntado reiteradamente en el Parlamento y, aunque las cifras que se les aportaban fueron habitualmente bajas, aceptaron la opinión del gobierno de que a la empresa Redibikes se le debía dar algún tiempo para evaluarlo.
Las cifras publicadas mostraron que el promedio de uso diario fue de menos de cinco viajes por día, lo que a un costo de 12.000 libras por mes supone casi 90 por cada uno. Cifra que, según el GSD, “no representa una buena relación calidad-precio para el contribuyente”.
Trevor Hammond, portavoz de GSD para Medio Ambiente y Transporte, ha recordado que “el gobierno retiró a Gibibike alegando que fue un error caro y luego anunció Redibike antes de las últimas elecciones en 2015”.
"Dijeron que estarían listos para principios de 2016, aunque no entró en funcionamiento hasta mayo de 2017". Añadió Hammond que el ministro Balban "desde el principio, se esforzó por señalar que el plan estaba patrocinado, sin mencionar los costos, lo que implicaba que estos eran insignificantes. Ahora resulta que cuesta 12.000 libras al mes y se debe preguntar, en vista de la muy baja aceptación, si esto es una buena relación calidad-precio”.
"Es difícil ver como Redibike, que ha introducido después de mucho retraso tratando de distraer la atención del costo, pueda describirse como un éxito cuando está claro que han demostrado ser un fracaso costoso", puntualiza el parlamentario del GSD.
Para Hammod el éxito de las iniciativas de este tipo dependen de una política de transporte y la continuidad entre las administraciones, que reúne muchos elementos en el momento adecuado. "El GSD se compromete a implementar otros aspectos tales como la introducción de carriles para bicicletas, una mayor conciencia e incentivos para el transporte alternativo", concluye Hammond.