Hammond cree que es política recaudatoria

El GSD, a través de su parlamentario Trevor Hammond, vuelve a reiterar sus críticas por la falta de estacionamiento para vehículos que sufre Gibraltar y la política que aplica el gobierno que lidera Picardo y que ha conducido a un número exagerado de multas, de las cuales más de 900 se han demostrado erróneas.
“Con el sistema de zonas de parking que está aplicando --dice-- y que es cada vez más escaso para aquellos que deben usar sus vehículos para desplazarse por Gibraltar, está claro que el gobierno también ha estado apuntando a los automovilistas con una política de tolerancia cero al estacionamiento ilegal desde septiembre de 2016, esto está llevando a una enorme cantidad de multas emitidas erróneamente”.
Para Hammond el cumplimiento de la legalidad es algo “obvio” por lo que el estacionamiento debe ser correcto, pero subraya que “mucha gente está siendo multada por guardias de tráfico que literalmente están esperando emboscadas para atraparlos por estar demasiado tiempo en el lugar equivocado”.
La política de tolerancia cero comenzó en 2016 y ha propiciado que las multas de estacionamiento emitidas cada mes casi se triplica y el número de protestas sube de prácticamente cero a más de 300 por mes. Independientemente de las instrucciones que tengan, señala el parlamentario, “está claro que a los guardias de tránsito se les ha dicho que emitan tantas entradas como sea posible, una pequeña ganancia para un gobierno desesperado por dinero para financiar su gasto excesivo”.
Una vez más, Hammond alude a la falta de respuestas en el Parlamento que sigue aplicando el actual ejecutivo. “Hice una pregunta en mayo sobre el número de multas de estacionamiento rescindidas y me dijeron que en los ocho meses hasta mayo, el RGP había anulado 933 multas de estacionamiento. Es decir, 933 multas que se colocaron erróneamente y 933 ocasiones en las que tanto la policía como el público tuvieron que perder el tiempo porque los que impusieron el estacionamiento no hicieron su trabajo correctamente. Es inaceptable que no parezca haber responsabilidad por este número de errores y hay que preguntarse cuántas personas pagaron multas cuando posiblemente no deberían haberlo hecho”.
“El gobierno debe tomar este asunto en sus manos y asegurarse de que los guardias estén actuando adecuadamente y de que haya cierta responsabilidad por los errores que están ocurriendo con mucha frecuencia. El servicio debe mejorarse para que la policía y el público no pierdan el tiempo corrigiendo errores”.