Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

GSD respalda a los trabajadores sanitarios y reclama al gobierno de Picardo que cambie “la forma de hacer las cosas”

  • Imagen de archivo de las protestas en Gibraltar
    Imagen de archivo de las protestas en Gibraltar
    Economía

    El GSD entiende y comparte la preocupación del sindicato Unite y los trabajadores sanitarios (GHA), que ayer celebraron una multitudinaria protesta ante el temor a la privatización de los servicios públicos por parte del gobierno de Picardo.

     

    El líder del principal partido de la oposición en Gibraltar, Keith Azopardi, recuerda que su partido está preguntando al gobierno por la decisión de “reclutar mano de obra en diferentes sectores del servicio público durante un tiempo”.

     





    Enumera algunos ejemplos como MedDoc, GHCo S&K Recruitmente. “Hay problemas similares con empleados en los distintos ámbitos públicos”. Una práctica, recuerda Azopardi, que se está haciendo habitual, “erosiona los derechos de los trabajadores y la seguridad en el empleo, además de afectar a la calidad del servicio que se presta”.

     

    Keith Azopardi recuerda que a 31 de diciembre de 2017 “había 330 personas empleadas en el GHA, la agencia de atención o el servicio para ancianos, a través de las agencias de empleos”. Por eso considera que las protestas son comprensibles y pide al Ejecutivo de Picardo “una revisión de la forma en la que están haciendo las cosas”.

     

    Por último, el número uno de la oposición, hace referencia a la protesta de ayer miércoles, señalando que “la gente no hace paros sin motivos”. Entiende Azopardi que “el sindicato Unite y los trabajadores consideran que no se están logrando progresos suficientes a pesar de las reuniones celebradas con el gobierno. El tema es más amplio que la situación moral del personal, también necesita abordarse en términos de servicios cruciales de primera línea, en la salud o el cuidado de los ancianos".