Hammond (GSD) califica de engaño la política de Picardo

Trevor Hammond es el responsable de Medio Ambiente y Transportes en el GSD. Su labor en el Parlamento, como la del resto de su grupo, está marcada, en este mandato especialmente, por la opacidad con la que se sigue manejando el gobierno de Fabian Picardo.
Sin embargo, tanto él como el resto de la formación que lidera Daniel Feetham, considera que la calle ya está apreciando que el castillo de naipes del GSLP se está viniendo abajo. Deuda, recortes, poca veracidad en los proyectos anunciados y situaciones que, con el brexit de fondo, complican el escenario de la colonia si no se aplican las políticas correctas.
En una entrevista con Noticias Gibraltar, Hammond aborda todas estas cuestiones. “Estamos en una época en la que ahora mismo no hay ningún respeto a la oposición, el gobierno cree que lo sabe todo y eso no es así”.
En ese sentido, pone como ejemplo algunas de las materias que bien conoce. “Se ve que hay problemas, por ejemplo con la Estación Eléctrica que han dicho en varias ocasiones que van a dar el contrato y ahora dicen septiembre, pero llevan seis años con este asunto”.
Además, cuando el propio Hammond pregunta en el Parlamento “siempre dicen que poco a poco, pero no acaba nunca”. Incide en que el proyecto de la estación “no está claro”. “Es cierto –reconoce-- que hay menos cortes de luz, pero también estamos pagando bastante por los generadores que están en funcionamiento”. El miembro del GSD admite que “estamos cerca del final, pero llevamos cuatro años de retraso”.
El proyecto del Gas Licuado, al que el partido en la oposición se opuso por el peligro que supone su proximidad a la ciudad y no por el impacto medio ambiental, también está en el aire. “Bastantes riesgos tenemos ya en el entorno, pero es evidente que somos un pueblo pequeño y el riesgo es muy alto por ello”.
Iniciativas como la recomendación recientemente aprobada para que los coches paren el motor mientras están en las colas, han sido planteadas por Hammond en los últimos años. “Es un paso para evitar la contaminación” pero lamenta que “desde el pasado verano suspendieron la subida de coches turísticos a la parte alta del Peñón y al final bloquean los aparcamientos y provocan que los vehículos queden más concentrados”.
En materia de transporte público, pese a la pequeña extensión que tiene la colonia, entiende que se debe “favorecer la movilidad de la gente, dar flexibilidad en la frontera y, por ejemplo, también los autocares cuando estén parados en la plaza podrían apagar el motor”.
Hammond considera que desde la oposición “tenemos una responsabilidad pese a la victoria electoral que obtuvieron, pero la transparencia es fundamental en temas como el Gas Licuado, la Estación Eléctrica y otros”, pero al igual que viene repitiendo su compañero en el sector económico, Roy Clinton, lamentan que “no se informa a la oposición”.
Los recortes en el GHA “son evidentes” y la deuda “sigue aumentando”, añade Hammond. En ese sentido, cree que “hay promesas que no se han cumplido como la construcción de colegios, ahora quieren llevar toda la sanidad al St.Bernard por no citar otros anuncios que no se han cumplido”.
Un apunte que constata la delicada situación económica es el incremento de multas. “Apenas se ponían y ahora han pasado a 300, tanto a gibraltareños como a turistas”. Es por ello que el cambio en esta política “se está dejando notar, una cosa es cumplir la legalidad y otra ser intolerante”.
Asimismo, concluye de forma contundente señalando que Picardo, tras lo que anunció en la campaña con el objetivo de lograr votos fáciles, “ha sido un engaño, han gastado mucho dinero aunque digan lo contrario, pero se ve y no han terminado los proyectos que iban a hacer. La gente se está dando cuenta”.