Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Los independentistas catalanes celebran el 50 aniversario del referéndum de Gibraltar en plena polémica por el 1-O

  • Banderas de Gibraltar y Estelada independentista de Cataluña
    Banderas de Gibraltar y Estelada independentista de Cataluña
    Noticias

    El paralelismo que los independentistas catalanes de ERC llevan años haciendo entre su causa y la de Gibraltar adquiere este 2017 una fuerte carga simbólica, al producirse en momentos de evidente tensión política y en pleno desafío separatista, a menos de un mes del 1 de octubre (fecha confirmada por el Govern de la Generalitat para el referéndum ilegal de independencia).

    Esquerra Republicana de Catalunya ya confirmó en agosto su intención de participar en los actos políticos que se celebrarán en la colonia británica este domingo, 10 de septiembre, precisamente en el año en que el National Day festejará, en pleno Brexit, el 50 aniversario del referéndum de Gibraltar.

    No es la primera vez que los independentistas catalanes participan, justo un día antes de la Diada, en el maratón político de Casemates Square, y tampoco es ERC el único partido nacionalista de este lado de la Verja que ha venido apoyando a los “llanitos” en su Día Nacional, en el que una multitud en rojo y blanco (los colores de la bandera gibraltareña) corea lemas en pro de la autodeterminación y de la voluntad de seguir siendo británicos.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    También lo ha hecho en varias ocasiones, entre otros, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), el  mismo que el pasado mes de abril de este mismo año, en plena celebración del Aberri Eguna (el Día de la Patria Vasca), reclamó para Euskadi una “solución” similar a la que el Gobierno español plantea para Gibraltar: la de la cosoberanía. “¿Por qué si se ofrece desde Madrid la cosoberanía a Gibraltar no vamos a poder tenerla los vascos?", llegó a preguntar ante miles de simpatizantes y militantes el actual presidente del PNV, Andoni Ortuzar. Los partidos no nacionalistas calificaron dicha propuesta de simple “ocurrencia”.

    Volviendo a la cuestión catalana, los partidos independentistas hace ya meses que adoptaron el papel de “defensores” de Gibraltar en las negociaciones sobre el Brexit, convirtiéndose en aliados de los “llanitos” en el Parlamento Europeo. En abril, los europarlamentarios no sólo de ERC, sino también del PdCAT (la otrora Convergència), incluso llegaron a promover enmiendas para que hubiera una referencia expresa a Gibraltar en la resolución que debía aprobar la Eurocámara sobre las líneas rojas del Brexit. No lo consiguieron.

    En cualquier caso, tampoco era ésa la primera vez que los independentistas defendían públicamente la “causa” de Gibraltar. Por poner sólo otro ejemplo, en el verano de 2013, en plena “crisis de los bloques de hormigón”, el entonces portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, llegó a definir los controles en la Verja como una campaña de “bullying” (acoso) contra la colonia británica. Incluso llegó a afirmar, en sede parlamentaria, que “las presiones y amenazas que reciben los gibraltareños no son muy distintas a las que recibe Cataluña”.

    Cuatro años después, basta consultar la hemeroteca para comprobar que la de este National Day no será sino una muestra más de una curiosa relación de conveniencia… aunque éste no sea un año cualquiera, ni a un lado ni a otro de la Verja. En lo que respecta a la presencia británica, Gibraltar ha invitado a los actos del 10 de septiembre a representantes políticos de los partidos Conservador, Laborista, Liberal Demócrata, Nacional Escocés, Unionista Democrático, Unionista del Ulster, Verde y UKIP. Con respecto a los posibles invitados “españoles”, el Gobierno gibraltareño no ha hecho ningún anuncio oficial, limitándose a reconocer en su comunicado que en el National Day estarán también “antiguos amigos de Gibraltar, así como nuevos amigos que han expresado su interés en saber más sobre nosotros”.