
La parlamentaria andaluza de IU, Inmaculada Nieto, ha criticado duramente la actitud del Partido Socialista respecto a las necesidades de La Línea y el Campo de Gibraltar ante la situación a la que se enfrentará la zona, toda vez que Reino Unido se marche de la Unión Europea. Nieto ha lamentado la “decepción e indignación” que ha provocado en la comarca el voto en contra de los eurodiputados socialistas españoles en el Parlamento Europeo a la enmienda planteada por IU, en la resolución sobre el Brexit para que desde la Unión Europea se velara por los intereses de los trabajadores transfronterizos.
La parlamentaria andaluza considera que “el PSOE debe dar explicaciones sobre el sentido contrario de este voto”, sobre todo, porque según recuerda, “hay un compromiso explícito, expresado incluso por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para que las víctimas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea no sean los trabajadores”. Nieto considera además, “escandaloso” que “los laboristas ingleses sí votaran a favor de la enmienda planteada por IU en el Parlamento Europeo y en cambio los socialistas españoles no, por tanto, no todos los integrantes del Bloque Socialista votaron lo mismo”.
Por otro lado, la parlamentaria ha criticado también la falta de implicación de las administraciones con respecto a la falta de medidas concretas para La Línea y el Campo de Gibraltar en relación al Brexit. En este sentido, ha cuestionado la visita de delegados territoriales de la Junta de Andalucía en los últimos días a La Línea e incluso del viceconsejero de la Presidencia, Fernando López Gil, para “no traer nada concreto a la Línea y sólo decir que se va a hacer un diagnóstico de la situación del municipio, cuando el diagnóstico de La Línea está ya más que hecho y concretado en datos como los índices de exclusión social, los datos de desempleo o la falta de infraestructuras”. Según apuntó, “el análisis está ya hecho y lo que hay encima de la mesa es una serie de asignaturas que dependen, algunas del cumplimiento de la Junta de Andalucía y otras, de que cumpla el Gobierno central”.
Ante esta situación, Nieto señaló que “desde IU nos desvinculamos de este falso consenso sobre las necesidades de La Línea y vamos a trabajar en la presentación de una batería de iniciativas concretas y con un calendario de trabajo”. Y ello, según la parlamentaria, “frente a la ambigüedad” de las dos principales administraciones en la comarca y que ha llevado a la sociedad a una situación de “desánimo generalizado”.