Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Juncker pide al Reino Unido “respeto total” para el veto español a Gibraltar

  • Jean Claude Juncker es el presidente de la Comisión Europea
    Jean Claude Juncker es el presidente de la Comisión Europea
    Noticias

    El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha pedido al Reino Unido “respeto total” al veto que el Gobierno español pueda ejercer con respecto a Gibraltar en las conversaciones del brexit. La postura de la UE en este sentido está clara, y no es otra que admitir la Cláusula 24, que establece que cualquier acuerdo de transición o futuro entre la UE y el Reino Unido sólo se aplicará en Gibraltar si España está de acuerdo. Desde Londres, en cambio, consideran que los acuerdos deben incluir siempre a Gibraltar.

    El líder de los Conservadores ingleses en el Parlamento Europeo, Ashley Fox, preguntaba si “la Comisión está de acuerdo en que los europeístas que viven en Gibraltar, que votaron en un 96% a favor de permanecer en Europa, también están llamados a salir de la UE, como lo están los 13.000 ciudadanos de todas partes de la Unión que viven en España y trabajan en Gibraltar. Si nadie gana nada con la no aplicación de las disposiciones transitorias, ¿puede la Comisión manifestar si tiene alguna objeción para que Gibraltar mantenga su actual relación con la UE siguiendo los acuerdos que se negocien transitoriamente con Reino Unido tras marzo de 2019?”





    En la misma línea de Juncker, el negociador europeo para el brexit, Michel Barnier, afirmaba recientemente en una entrevista con El Español que tenía “confianza en llegar un acuerdo para evitar un enfrentamiento con Gibraltar”, pero que el Peñón sin ese trato deberá abandonar la Unión Europeo sin periodo transitorio.

    A pesar de ello, Barnier confía en que haya entendimiento entre España y el Reino Unido, “espero que sea así y sería muy positivo”. Barnier, además, consideraba lógicas las reivindicaciones españolas en temas tan importantes como el aeropuerto.

    El ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, también declaró hace unos días que no usará “las conversaciones sobre el brexit para reclamar la posesión de Gibraltar”. Además, decía que las “conversaciones se están desarrollando bien, así que me gustaría ser optimista”.