Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Junta pide prudencia en torno al impacto del Brexit en el turismo

  • Turistas extranjeros en Andalucía
    Turistas extranjeros en Andalucía
    Economía

    La secretaria general para el Turismo, Susana Ibáñez, ha apelado a la “prudencia” a la hora de valorar el impacto del Brexit en el sector, para “no generar incertidumbres” ante un proceso que está en estos momentos “en fase embrionaria.

    La dirigente socialista considera que la mejor fórmula para que el destino Andalucía siga siendo atractivo para los viajeros procedentes del Reino Unido es continuar enriqueciéndolo con nuevas propuestas.

    Ibáñez, que clausuró en Marbella la jornada 'Las consecuencias del Brexit para el turismo’, afirmó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea es un fenómeno de trascendencia para la industria turística de la comunidad, aunque trasladó un mensaje de “tranquilidad”, ya que “cualquier discurso pesimista solo nos llevará a aumentar la incertidumbre y el potencial efecto negativo”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Durante su intervención, recordó que 2016 fue el sexto año consecutivo que este mercado emisor experimentó crecimientos en el destino y señaló que los registros más recientes apuntan a un mantenimiento alcista de las llegadas de británicos hacia Andalucía, de modo que de enero a julio de este año se contabilizan casi un millón de viajeros alojados en los hoteles y más de cuatro millones de pernoctaciones.

    En este sentido, aseguró que “de momento” el Brexit “no ha afectado a la fidelidad que este mercado siempre ha mostrado con la comunidad” y que “sigue siendo un destino predilecto”. No obstante, indicó que es “innegable” que los efectos sobre la industria turística “van a estar muy vinculados” al proceso negociador de la salida, por lo que consideró que el sector debe tener un papel destacado en dichas negociaciones.

    La secretaria general para el Turismo insistió en que hay que ser “prudentes” y entiende que Andalucía debe seguir aprovechando la fuerza de su marca, una medida que ya se está ejecutando con el refuerzo de las actuaciones promocionales y de marketing que desarrolla la Junta en el emisor británico, con un presupuesto de 1,3 millones de euros y 35 acciones este año.