
El paso de la fragata HMS Mommouth le ha servido a la Royal Navy, además de para cumplir con su propósito habitual de “reforzar la soberanía británica de las aguas alrededor de Gibraltar”, para realizar un pequeño reportaje turístico del Peñón.
En la revista online de la Royal Navy se aprecia el reportaje, con profusión de fotografías y con el título “Blue skies, blue seas, Black Duke as Mommouth patrols the Rock” jugando con los colores de las imágenes y las referencias de los protagonistas.
Dice el reportaje que la tripulación disfrutó “de las delicias de Gibraltar” y enumera algunas de ellas, relata que es la primera visita al extranjero de algunos jóvenes marineros que consideran que “Gibraltar tiene cierta mística” y algunas otras referencias al cielo “cristalino”, las aguas de “un hermoso azul cobalto”, etc.
El reportaje también deja claro, desde su primera línea, que el “HMS Mommouth reforzó la soberanía británica en aguas del Reino Unido alrededor de Gibraltar” y, en otra alusión, que “hay pocas imágenes más emblemáticas para la Royal Navy que uno de los buques de Su Majestad con el Peñón al fondo”.
El paso de buques de la marina británica por el Peñón es habitual, siempre que sus circunstancias lo permitan, para delimitar las que consideran aguas territoriales propias.
El reportaje termina con la descripción de algunas de las características técnicas del buque, en especial su armamento ligero, cuyos montajes en el puente es novedad en este tipo de fragatas y que les lleva a considerarlo “un arma impresionante”, en palabras de uno de los supervisores de las maniobras.