
Los trabajadores españoles en Gibraltar constituyen una gran preocupación para el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ante las consecuencias que, para ellos, pueda tener el Brexit.
Mientras llega la ejecución del ya famoso artículo 50, el equipo de gobierno que preside, Juan Franco (La Línea 100x100) ha llegado a un acuerdo con la concesionaria del servicio de depósito de vehículos, grúa y zona azul.
La firma Eysa ha lanzado hojas informativas dirigidas a las personas que, a diario, desarrollan su labor profesional en la colonia y que quieran aparcar en la zona azul cercana a la verja. Dichos folletos, publicados en español e inglés, informan de los requisitos para adquirir el documento que permita acceder a esas ventajas. En concreto, los interesados deben presentar en las oficinas de la empresa, ubicada e la calle Jardines, una copia del DNI o pasaporte; certificado de empadronamiento o tarjeta de residencia en España, copias de los permisos de conducción y de circulación, del pago del Impuesto de Tracción Mecánica y del eguro obligatorio, así como la acreditación de trabajar en Gibraltar, mediante copia de contrato en vigor, certificado de empresa, o cualquier otro medio legal de acreditación.
Una vez hechas las debidas comprobaciones y previo pago de la tarifa en vigor, en el acto se expedirá el distintivo que habilita para la obtención del tiquet diario.
Las vías de estacionamiento regulado para los trabajadores son las siguientes: avenida Príncipe de Asturias, calle Focona, Palacio de Congresos, Dr. Fernando Ramos Argüelles, avenida Europa, Francisco Niebla, interior parque Reina Sofía, desde Avda. del Ejército, hasta Avda. Príncipe de Asturias; y Piscina Municipal, desde calle Francisco Niebla, hasta Avda. Príncipe de Asturias.
Entienden desde la casa Consistorial que esta medida será muy beneficiosa para los implicados y también ayudará a un tránsito más ágil en la frontera en las horas punta.