Domingo, 26 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Más expectación que contenido en la conferencia de Picardo en Marbella

  • Fabian Picardo, segundo por la izquierda, junto a otros participantes en los Cursos de Verano
    Fabian Picardo, segundo por la izquierda, junto a otros participantes en los Cursos de Verano
    Noticias

    Con más expectación periodística que contenido de novedad, Fabian Picardo ofreció ayer su conferencia en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga en Marbella, en los que repitió sus argumentos conocidos: vocación europea, defensa de los trabajadores, prosperidad económica, decisiones independientes y rechazo a todas las propuestas españolas.

     

    Sin nadie que le rebatiera (la conferencia de Picardo estaba prevista para el viernes, junto con el jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Exteriores español, como ya informó Noticias Gibraltar, pero al final ha sido otro día y en solitario), el ministro principal de Gibraltar tuvo libertad completa para traducir la realidad a su punto de vista.

     

    Por ejemplo, dijo que no entiende que el gobierno español insista en negociar con Reino Unido cuando éste no tiene “potestad constitucional” en Gibraltar o que ellos “siguen sentados en la mesa del tripartito” mientras que "la única parte que se levantó en ese diálogo fue la española".

     

    Redujo a que España “quiere introducir una cláusula” lo ya aprobado como directriz negociadora por la Unión Europea, en lo que se refiere a Gibraltar; esto es, que en cualquier acuerdo para relaciones futuras entre Europa y Reino Unido que afecten al Peñón, se requerirá el visto bueno previo de España.

     



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Y aventuró, incluso, que esta cláusula puede poner en riesgo los derechos comunitarios de los trabajadores de la UE que se establezcan en Gibraltar después del Brexit, sin considerar en ningún momento que, en efecto, después del Brexit, Gibraltar ya no estará en la Unión Europea y que cualquier relación futura requerirá, por tanto, un nuevo acuerdo.

     

    En todo caso, Fabian Picardo aseguró que Gibraltar mantendrá los derechos comunitarios a los trabajadores, algo que ya ha anunciado varias veces y que, en efecto, puede decidir de forma independiente ya que es una decisión unilateral que sólo afecta a su propio gobierno.

     

    Se lamentó de que todos los ministros principales de Gibraltar hayan logrado una mayor cooperación con España, pero que “a algunos se nos ha negado la oportunidad de tener esa interlocución” y refirió que Peter Caruana, su antecesor, “tuvo la suerte de encontrarse con un gobierno del PSOE en Madrid”.

     

    En la parte económica, señaló que “incluso fuera de la UE, Gibraltar seguirá siendo muy próspera y seguirá creciendo. Gibraltar es una economía pequeña y es muy fácil reposicionarla. Si viene una tormenta y eres un corcho pequeño, a lo mejor te mojas, pero no te vas a hundir. Si eres un gran naviero, tienes un problema más grande".

     

    Y también lamentó que Gibraltar se haya visto obligado a salir de Europa por el referéndum en Reino Unido. "Gibraltar –dijo-- buscaba un estatus diferente, lo que se podría haber logrado con creatividad, pero España no ha estado por la labor y ha insistido en que pasaba todo por la cosoberanía".