
Este jueves, a las nueve y media de la mañana en el Palacio de los Gobernadores de San Roque, el ministro principal de Gibraltar Fabian Picardo dará una conferencia, enmarcada en los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz.
Aunque aún no se ha hecho pública la intervención de Picardo es, prácticamente, seguro que tratará sobre la incierta situación actual del Brexit y las posibles consecuencias que se derivarán para la colonia británica, que depende directamente del Reino Unido para su supervivencia económica y política futura.
Como se conoce, el plan de Theresa May para la salida británica de la Unión Europea no ha conseguido convencer ni siquiera a su gobierno, en el que se han producido dos sonadas dimisiones, las de los ministros Johnson y Davis, y las autoridades comunitarias alertan a sus países miembros, sectores económicos y empresas de las altas posibilidades actuales de una ruptura sin acuerdo.
Ese escenario, que Londres intenta detener advirtiendo que, en caso de ruptura, no pagaría la denominada “factura del Brexit” resultaría ser el más perjudicial para Gibraltar, donde su población y economía apostó clarísimamente por mantenerse en Europa en el referéndum correspondiente. La hipótesis de la apertura de nuevos mercados para la economía y empresas gibraltareñas no acaba de convencer a todos y, en cualquier caso, se da por seguro que las compañías adoptarán las decisiones que más le convengan a sus propios intereses.
En medio de esta compleja situación, a la que se añade las conversaciones hispanobritánicas sobre la colonia todavía no resueltas y que son condición previa para todo, como se encarga de recordar una y otra vez el negociador jefe comunitario Barnier, llegará Picardo a San Roque para dar una conferencia que, como el año pasado, no ha sido anunciada previamente.
Ya entonces, como informó en su día Noticias Gibraltar, el ministro principal fue recibido por el alcalde sanroqueño Ruiz Boix, para después explicar lo que, a su criterio, era “la oportunidad del Brexit”, en una aventurada y optimista disertación en la que llegó a afirmar que, trabajando junto con el Campo de Gibraltar, “podríamos crear 100.000 puestos de trabajo y más”.