
El centro documental José Luis Cano de Algeciras ha sido el escenario elegido para la presentación de la revista independiente de divulgación histórica “Descubrir la Historia”, acto que ha contado con la participación del presidente de la Mancomunidad de Municipios, Luis Ángel Fernández; Álvaro López, editor y director de la revista, y Ángel Sáez, destacado miembro del Instituto de Estudios Campogibraltareños y presidente de la sección Primera del mismo, dedicada a la investigación en el campo de la Geografía e Historia. Sáez fue el encargado de presentar el acto.
Álvaro López señaló que “la revista que hoy se presenta nació a finales del año 2013, como un proyecto digital, constituido por una página web y las diferentes redes sociales y ante el éxito cosechado en redes por visitantes y nivel de participación, el equipo que la conforma decidió plantear su salto a la edición en formato papel”.
López añadió que “este paso a la edición papel se materializó en abril de 2015, tras lograr la necesaria financiación a través de una campaña de micromecenazgo y, partir de ahí, la revista se fue publicando con una periodicidad trimestral, orientada sólo para suscriptores hasta que, a finales de 2017, se tomó la decisión de dar un paso más y lanzar la revista con distribución nacional, convirtiéndola en accesible no sólo para los suscriptores, sino para cualquier lector interesado en la historia”.
De igual forma matizó que” al cambio de difusión se sumaron otros aspectos, como la impresión a color, las mejoras en el papel utilizado, la incorporación de un consejo editorial formado por especialistas que han garantizado y garantizan el rigor de los contenidos o la variación de periodicidad”.
Profundizando en los objetivos perseguidos, López Franco destacó que “este proyecto cultural busca constituirse en un instrumento que favorezca la divulgación histórica sustentada en firmes principios éticos, como son la atención al rigor mediante la difusión de la historiografía más reciente, así como la publicación de textos cuya lectura sea accesible para cualquier tipo de lector”.
Como producto netamente campogibraltareño, el acto contó con la participación del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, que destacó “el valor de contar con una revista de esta naturaleza, elaborada en el Campo de Gibraltar, con distribución actualmente en toda España y, pronto, en otros países y que favorece a potenciar la imagen del Campo de Gibraltar como un lugar donde florecen iniciativas culturales serias y de gran calado en el resto del país”.
De igual forma, la revista, en palabras del presidente “tiene estrechos vínculos con el Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG)”, cuyos académicos han sido invitados a participar y publicar en la misma, señalando la notable participación de Ángel J. Sáez Rodríguez, historiador y director hasta hace muy poco del IECG, que forma parte del consejo editorial, “además de ser el ilustre conductor de la presentación de la obra de divulgación historia en la tarde de hoy”.