
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de La Línea, Miguel Tornay, ha presentado una iniciativa de cara al pleno ordinario de noviembre en la que pide al gobierno estatal que elabore un Plan Específico de Emergencia Nuclear. Todo ello relacionado con la situación de la base militar de Gibraltar y la llegada de submarinos nucleares.
Ante esta situación, siendo el asunto competencia del Ministerio del Interior, esta iniciativa ya se ha presentó el pasado mes de septiembre en el Congreso de los Diputados, "aunque al Partido Popular no parece importarle demasiado la seguridad de los campogibraltareños ni de los habitantes de la Bahía de Cádiz", apunta el líder de la oposición municipal.
Tornay añadió que "esta situación se repite desde hace años", y lanza la pregunta de "¿qué ocurriría si hubiese una fuga o un accidente en uno de estos submarinos?", recordando que ya hubo una en el año 2000 en el HMS Tireless antes de que atracara en la Roca.
Sin embargo, Tornay cree que "los ciudadanos ignoran los riesgos a que están expuestos y los alcaldes de nuestra zona, la policía local y los bomberos desconocen como paliar o atajar la contaminación radiactiva o como llevar a cabo una acción de evacuación”.
El concejal compara esta situación con la de los habitantes del Peñón: “Solo los gibraltareños disponen de un minucioso Plan de Respuesta para una emergencia por radiación. Ellos son muy conscientes del riesgo que implica ser una base permanente de submarinos nucleares y por eso cada año el Ministerio de Defensa Británico realiza, junto con las autoridades de la colonia, un simulacro de accidente nuclear, y su plan de acción detalla los pasos a seguir si un reactor sufre una avería”.