Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El puerto de Gibraltar, incapaz de asistir a una embarcación porque no tiene completas las dotaciones de salvamento

  • Otro frente abierto para Picardo

    Marinas de embarcaciones privadas en Gibraltar
    Marinas de embarcaciones privadas en Gibraltar
    Noticias

    El puerto de Gibraltar se ha mostrado incapaz de asistir al salvamento de una embarcación porque no tenía completa la tripulación de rescate, según ha podido saberse como consecuencia de una polémica pública entre el sindicato Unite y el gobierno de Picardo. El sindicato critica la gestión del puerto porque se ha mostrado incapaz de asumir su función principal: el salvamento marítimo.

     

    El relato de los hechos se inicia cuando en el periódico local Gibraltar Chronicle, que ha hecho un minucioso seguimiento del caso, se publica la denuncia de un ciudadano que se vio forzado a asistir y remolcar con su propia embarcación a otra que pedía infructuosamente ayuda de la autoridad portuaria sin resultado alguno.

     

    La explicación del puerto no ha tranquilizado a nadie, porque aduce que no tenía personal suficiente para asumir el rescate. Según se informa luego, el mecánico estaba de baja y la tripulación de salvamento no estaba completa y, aunque no se ha informado de este extremo, la autoridad portuaria no debía contar con una tripulación o personal de relevo.

                                                           

    Afortunadamente, la embarcación que pedía ayuda no presentaba riesgos vitales y pudo ser rescatada por el particular que, luego, ha denunciado el caso.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    La cuestión, lejos de ser una anécdota, pone en evidencia una gestión incompetente del puerto de Gibraltar que afecta a uno de sus servicios esenciales, el salvamento marítimo, Así lo entiende el sindicato Unite que denuncia el caso mediante un comunicado público.

     

    El gobierno de Gibraltar que lidera Picardo no acepta la crítica pública y aún menos que el sindicato acuse a Gilbert Licudi, responsable político del puerto, por la carencia de personal ya que el proceso de selección fue interrumpido por decisión del gobierno porque había “ciertos asuntos a considerar” y reactivado a finales de julio pasado.

     

    Unite no se ha conformado con esta respuesta y ha advertido al gobierno que “el excelente servicio” de la Autoridad Portuaria no puede verse “manchado a consecuencia de las decisiones del ministro”, refiriéndose a Licudi. Las entrevistas para cubrir el déficit de personal se llevaron a cabo en mayo y los candidatos fueron seleccionados. El sindicato dice que el “proceso de contratación quedó suspendido por razones que sólo conoce él mismo”.

     

    Esta situación, que ha obligado al personal portuario a trabajar en doble turno, no sólo es “injusto” sino que tiene consecuencias “potencialmente graves por la incapacidad del puerto para cumplir con sus obligaciones, en particular la de ayudar a las personas que estén en peligro o dificultades en el mar”.