Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

“¡Que salga el ministro!”, el grito de las protestas de los trabajadores de la Sanidad contra el gobierno Picardo

  • Protestas de los trabajadores de Sanidad en Gibraltar
    Protestas de los trabajadores de Sanidad en Gibraltar
    Economía

    El conflicto de los trabajadores de la Sanidad Pública de Gibraltar ha desembocado hoy en una manifestación de protesta a las puertas del St. Bernard’s Hospital, donde un numeroso grupo de afectados gritaban en español “¡Qué salga el ministro!”, en referencia al responsable político del departamento, Neil Costa.

     

    El problema arranca hace justo un año, como informó entonces Noticias Gibraltar, cuando la preocupación de los trabajadores, la mayoría de ellos españoles, no había desembocado en los despidos, cambio de empresa concesionaria y conflicto laboral permanente que arrastra el gobierno de Picardo.

     

    A pesar de las promesas de reuniones y de solución, repetidas tanto por Neil Costa, el ministro de Sanidad, como por el propio Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, a día de hoy el conflicto sigue sin solución, los trabajadores cuentan cada vez con más apoyo social y político, desde el sindicato Unite a los dos parlamentarios independientes, así como del principal partido de la oposición, el GSD, mientras el gobierno se queda más solo y aislado en su postura.

     





    El gobierno de Picardo se defiende atacando directamente al partido de la oposición, el GSD. Dice Neil Costa que “el Gobierno no aceptará lecciones del GSD sobre este o cualquier otro tema. Claramente no escuchan las respuestas que se proporcionan en el Parlamento, lo que tampoco es sorprendente, dado que me han hecho las mismas preguntas quince veces”.

     

    Según Costa, “el alto número de trabajadores de agencia (se refiere a los contratados por proveedores privados) en la Agencia de Atención se debe al aumento en la prestación de atención domiciliaria bajo esta administración, de 75.000 libras en 2002 a 2,5 millones de libras en la actualidad, lo que significa que 478 personas mayores que requieren cuidados en el hogar reciben atención en su domicilio”.

     

    Azopardi, líder del GSD, le ha contestado en tuiter que Costa sólo intenta desviar la atención pero que “no se ocupa de ninguna de las preocupaciones principales” del problema como son “la responsabilidad y los derechos de los trabajadores, la contratación pública o la calidad de la atención”.

     

    Después de un año, el conflicto sigue vivo y las protestas, como hoy se han visto a las puertas del St. Bernard’s Hospital, reclaman al gobierno de Picardo y a su ministro Costa que asuman el problema y aporten soluciones reales: “¡Qué salga el ministro!”.