
El subdelegado del gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, se ha felicitado porque fueron los primeros en reaccionar ante el Brexit y en elaborar un borrador –dijo-- al respecto, aunque hasta ahora no se conoce su aplicación práctica. Reconoció que lo que más preocupan son los trabajadores porque “tienen un futuro, como poco, incierto”.
En una nueva convocatoria de la Confederación de Empresarios de Cádiz, el subdelegado del gobierno de la Junta de Andalucía ha comentado que “apenas habían pasado dos o tres días del referéndum y ya la presidenta de la Junta había encargado la elaboración de un documento a los consejeros que recogiera consecuencias y posibilidades de presente y futuro ante esta novedad tan importante y que tiene una incidencia profunda por nuestra vecindad con Gibraltar”.
Ángel Gavino aprovechó la oportunidad para reiterar que “lo que más nos preocupa son los trabajadores” y reconoció las dificultades con que puede encontrarse este colectivo en el futuro. “Lo más importante para la Administración autonómica –dijo-- es la cantidad enorme de trabajares que se buscan la vida al otro lado de la frontera y que tienen un futuro, como poco, incierto”.
A pesar de la celeridad referida por el subdelegado, las críticas, especialmente desde La Línea, por la falta de medidas y resoluciones adoptadas hasta el momento son habituales y se dirigen tanto al Gobierno de España como también al de la Junta de Andalucía.
Recientemente, por ejemplo, el alcalde linense Juan Franco se quejó por no haber sido invitado a la reunión del Ministerio de Exteriores de hace unos días, aunque por otra parte en esa reunión sí se confirmó la visita del ministro Dastis a La Línea y a la comarca el próximo 16 de septiembre, una visita muy esperada ante las incertidumbres que provoca la decisión británica.
El subdelegado --cuarto en la trayectoria de esta casa desde 1997 hasta la actualidad-- se ha remontado en su intervención ante los empresarios a los orígenes y el impulso que supuso el Acuerdo de Medidas Especiales para el Desarrollo de La Línea y el Campo de Gibraltar (más conocido como Acuerdo de 23 de marzo de 1999) y que dejó como principales hitos la terminación de la autovía Jerez-Los Barrios (A-381) y la implantación de la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Algeciras.
Gavino no ha perdido la oportunidad de destacar la necesaria modernización ferroviaria de la línea Algeciras-Bobadilla, que frena el desarrollo tanto del tráfico portuario de mercancías como del crecimiento de las industrias que se asientan en la zona.