El PSOE pregunta al Gobierno, en base a la carta Straw-Moratinos

Mañana partirá de Gibraltar el submarino nuclear USS John Warner, si las reparaciones que afectan a su estanqueidad quedan terminadas. De confirmarse su salida, el buque estadounidense habría estado en Gibraltar 12 días, donde llegó a primera hora del pasado 25 de marzo sin que se informara de que iba a ser reparado ni del alcance de tales reparaciones.
Las reparaciones a las que está siendo sometido el submarino no afectan a su reactor nuclear ni a la navegación, pero sí se relacionan con la estanqueidad, a pesar de que el buque lleva muy poco tiempo operativo y al servicio de la Marina de Estados Unidos, concretamente desde 2015.
Las reparaciones del submarino, que fueron desveladas por Noticias Gibraltar el lunes pasado, afectan al parecer al mástil de inducción que tiene para la entrada de aire. Este mástil está en la vela del submarino (popularmente conocida como torreta), que es donde se ha puesto el andamio para trabajar.
Dentro de la vela también están los mástiles relacionados con los sensores, tales como el periscopio, las contramedidas electrónicas, el radar y, sin ser propiamente un sensor pero sí un elemento esencial, las antenas de comunicaciones.
Según ha podido saber Noticias Gibraltar, el submarino tiene previsto salir del puerto de Gibraltar mañana jueves, siempre que queden concluidas satisfactoriamente las reparaciones.
El PSOE pregunta al Gobierno
Por otra parte, el PSOE ha presentado ya la pregunta al Gobierno de España sobre la presencia y reparaciones de este submarino y le pide que traslade “puntual información al gobierno andaluz”.
Dice el PSOE en su escrito que hay un acuerdo del tiempo de Moratinos, como ministro de Exteriores, por el que el Reino Unido se compromete, además de informar de los movimientos de submarinos en la zona de Gibraltar, a no establecer un centro de reparaciones de averías graves en la colonia. Si bien es cierto que la carta de Jack Straw de 27-2-2006, que el PSOE considera un acuerdo, se refiere a “reparaciones mayores de sistemas nucleares de los submarinos”, que no parece el caso. Tampoco concreta si se refiere sólo a los británicos o también a los de otros países.