
La visita de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, trasladará la próxima semana, al Ministerio de Exteriores del Gobierno de España, la creación de un grupo de cooperación transfronterizo entre la comarca del Campo de Gibraltar y Gibraltar para paliar los futuros efectos negativos del Brexit. Es el principal titular de la visita de la presidenta andaluza a La Línea de la Concepción, adónde se ha reunido con su alcalde, Juan Franco, y con otros colectivos que luchan contra esas consecuencias. Díaz ha incidido que el Brexit “influirá en el futuro inmediato” del Campo de Gibraltar y “especialmente” en La Línea.
Díaz ha valorado activar una iniciativa que se planteó en 2016 en el Parlamento basada "en la creación de un grupo de cooperación fronteriza, que ya la tienen a nivel local las ciudades de Castro Marim y Villa Real de San Antonio en el Algarve portugués con Ayamonte (Huelva), y que es posible que tenga personalidad jurídica a pesar del Brexit".
"Es decir, que más allá de la salida de Reino Unido de la Unión Europea se puede mantener un espacio jurídico con entidad propia entre el Peñón y el Campo de Gibraltar para desarrollar ese marco de cooperación transfronterizo", ha abundado la presidenta, quien ha detallado que esta iniciativa es posible "si se tienen en cuenta de que existe fondos europeos de cooperación con Marruecos que está fuera de la UE".
La presidenta ha recordado la reunión que mantuvo con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, hace unos días, así como que mantiene conversaciones fluidas con el Gobierno de España y que en sus últimas visitas a Bruselas intercambió impresiones con distintos comisarios europeos, con el fin de "ir valorando cuál va ser el impacto en esta comarca gaditana en función del tipo de Brexit que se vaya a aplicar".
Díaz ha destacado que uno de cada cuatro empleos en el Campo de Gibraltar están relacionados directamente con el Peñón. "Entre 8.000 y 10.000 personas, en función de la época del año, son trabajadores transfronterizos que ya están notando la depreciación de la libra esterlina, y que van a notar cuantas dificultades se pongan al acceso de los trabajadores porque así tendrán mayor dificultad para sacar a sus familias adelante", ha añadido al respecto.
De igual modo, la presidenta ha reseñado que el impacto directo de las inversiones del Peñón en la zona del Campo de Gibraltar "ronda los 50 millones de euros, y que el tráfico comercial de exportaciones está en torno a los 450 millones de euros".
Por todo ello, ha señalado la importancia de que debe haber "una regulación de este espacio que compartimos y que lo que es hoy una amenaza, como el Brexit, se convierta en una oportunidad".