Debate en la comisión del Congreso

Gibraltar estuvo ayer muy presente en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. La diputada del Partido Popular, Teófila Martínez, defendió una enmienda a una propuesta del PSOE que instaba al Gobierno a acelerar los estudios que se están realizando sobre los efectos del Brexit y las medidas que se tomarán cuando sea una realidad.
Según Martínez, “el problema no es que pasen más rápido las mercancías o los trabajadores, sino el “efecto nocivo” en la economía de “una sanguijuela económica y social en la que se ha convertido el gobierno de Gibraltar”. El PSOE no ha aceptado esta enmienda porque, según ellos, versaba sobre banderas y esa “no es la cuestión”.
El diputado socialista Salvador de la Encina presentó la Proposición No de Ley sobre una mejora de la aduana comercial de La Línea y el paso no comercial fronterizo con la colonia, a la que no se aceptó la enmienda popular y sí una de Ciudadanos, que incluye la petición de una inversión para La Línea con el objetivo de crear empleo y reducir así la, según el diputado Francisco Javier Cano, dependencia de Gibraltar.
En opinión de los socialistas, los “horarios reducidos” de la Aduana Comercial y su “escasa dotación de personal”, provoca que “los lunes se establezca una cola de 150 vehículos y camiones comerciales” para acceder a Gibraltar. Cabe recordar que las colas también se producen en el sentido contrario, como ya ha informado este medio en ocasiones anteriores, cuando son los gibraltareños los que efectúan el control de documentos.
La aprobación de esta proposición conlleva instar al Gobierno central a que se comprometa a contar con una “Aduana de La Línea con Gibraltar, frontera moderna, decente y fluida, a través del aumento de carriles en la entrada y salida, haciéndose efectiva la inversión acometida de siete millones de euros”.