Según indica Verdemar Ecologistas en Acción en un comunicado, el diputado socialista Salvador de la Encina pretende “reactivar de nuevo la autovía que pasará por el Pinar del Rey, dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, en San Roque”. Este trazado denominado "Autovía del Mediterráneo A-7. Variante del Trazado Algeciras-San Roque", fue redactado en 2006 e incumplió el Estudio de Impacto Ambiental, aseguran desde el grupo ecologista, y “se denunció por Ecologistas en Acción en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, Sección Octava. Verdemar consideró que no era un proyecto adaptado a la normativa”.
Después de casi diez años, Verdemar acusa a Salvador de la Encina, “con la ayuda del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix”, de pretender reactivarlo “con el gravísimo impacto que supondría al pulmón verde de la comarca como es el Pinar del Rey”.
Añaden en su comunicado que los socialistas llevarán una moción al pleno del Ayuntamiento de San Roque “para que se inste al Ministerio de Fomento y la Mancomunidad de Municipios a impulsar la ejecución de la obra. La Autovía pasaría por el Arroyo de La Alhaja, con un viaducto sobre poblaciones de especies endémicas de flora amenazada y uno de los lugares más privilegiados, sensibles y con más especies protegidas del Pinar del Rey”.
Además, Verdemar incide en denunciar “la exposición de motivos de las mociones, totalmente engañosas, e invenciones del señor De la Encina, político que va a pasar a la historia como uno de los diputados peor valorados del Congreso. Este amigo del hormigón no ha movido un dedo por fomentar en el Campo de Gibraltar el tren de cercanías”.
Finalmente, “ante la inminente aberración ambiental y social que se pretende entre otras acciones, vamos a pedir a la presidenta del PSOE María Cristina Narbona Ruiz, el cese en la Comisión de Fomento del señor Salvador de la Encina”.
Nelson Mandela, presidente de la República de Sudáfrica entre 1994 y 1999, activista del Congreso Nacional Africano, abogado y político nacido en 1918 y muerto en 2013. Luchó pacíficamente contra la segregación racial en Sudáfrica, país en el que consiguió instaurar un modelo político democrático y terminar con el “apartheid”, después de su liberación tras 27 años de cárcel por delitos políticos.