Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar denuncia la presencia de fibrocemento en Los Alcornocales

  • Imagen de la antigua instalación aportada por Verdemar
    Imagen de la antigua instalación aportada por Verdemar
    Sociedad

    Verdemar Ecologistas en Acción ha señalado a través de una nota de prensa “la presencia de una antigua instalación para el almacenaje de alpacas en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, en cuyo techo se aprecia planchas de fibrocemento, concretamente en el municipio de Castellar de la Frontera”.

    Advierten los ecologistas que el fibrocemento es un material “muy utilizado en la construcción, compuesto por cementos y fibras de refuerzos, con la que se obtiene gran resistencia física. Se empleaba normalmente en la fabricación de numerosos elementos constructivos, como  planchas lisas y onduladas para techumbres, tubos para agua a presión, tubos para drenaje o alcantarillado por gravedad, depósitos de almacenamiento de agua en viviendas y granjas, chimeneas o canaletas”.





    La organización ecologista recuerda que “la demolición y alteración de elementos que contengan asbestos (amianto) es muy peligrosa y debe estar estrictamente controlada. La exposición a fibras de amianto puede provocar asbestosis, mesotelioma, cáncer de pulmón y cáncer gastrointestinal. La vía más habitual de entrada del amianto al organismo es la respiratoria y el principal peligro deriva del estado de los materiales compuestos por este carcinógeno. Si éstos están deteriorados y rotos, como es el caso, son más peligrosos debido a la liberación de sus invisibles partículas”.

    Concluye el comunicado afirmando que “el deterioro por causas meteorológicas (principalmente) hace que trozos de placas estén esparcidas por el espacio natural protegido. Verdemar Ecologistas en Acción pide a la dirección del Parque que actúe de inmediato en la parcela para la eliminación de los residuos”.