
El PSOE va a presentar en el Congreso de los Diputados una iniciativa para exigir al Gobierno Central la elaboración de un Plan de Emergencia en la Bahía de Algeciras al objeto de prevenir los riesgos de un posible incidente medioambiental que pueda acarrear la constante presencia de submarinos nucleares en la base naval de Gibraltar. La petición será extensible también para Rota, a cuya base también arriban naves de esas características. De otro lado, durante las últimas horas miembros del Grupo Ecologista Verdemar han estado vigilando, de cerca, las tareas de reparación a las que está siendo sometido el submarino nuclear estadounidense USS John Warner. Alfredo Valencia, portavoz de Verdemar, ha asegurado que las autoridades gibraltareñas deben también pronunciarse ya, ante la amenaza que este tipo de "bombas flotantes" suponen para la comarca.
Se trata de la primera respuesta política a la noticia adelantada por este medio, acerca de la estancia del submarino nuclear estadounidense USS John Warner en el puerto de Gibraltar, adonde está siendo sometido a diversas tareas de reparación. Ante ello, el diputado socialista Salvador de la Encina ha recordado que su grupo ya pidió “el pasado mes de enero” en el Congreso la elaboración de ese Plan de Emergencia que el PSOE ha vuelto a exigir hoy a tenor de esta nueva presencia en la base naval gibraltareña. “No tenemos, actualmente, ningún plan específico de emergencia radioactiva por si se produjese algún incidente. Es algo muy grave porque no tendríamos instrumentos con los que actuar en una situación de riesgo. El Gobierno no se pronuncia y vamos a seguir peleando por ello”, avisó De la Encina.
El diputado afirma que “es incompresible” que España no se tome en serio este problema como sí lo ha hecho la colonia británica: “Gibraltar sí tiene ese plan y nosotros no cuando debería ser obligatorio, nos parece increíble porque diríamos que es casi obligatorio contar con ese plan”, subrayó el socialista que también desveló otro extremo: “Elevaremos al Reino Unido un rechazo por la presencia de este tipo de submarinos en el Campo de Gibraltar. El PSOE siempre se ha pronunciado en contra de estas presencias que ponen en peligro nuestro medio ambiente”
Los ecologistas, por su parte, aseguran en un comunicado que “seguirán haciendo hincapié en que se realizan reparaciones en un puerto con catalogación Z, incumpliendo el Tratado de EURATON que prevé la adopción sobre medidas de protección sanitaria aplicables y sobre el comportamiento a seguir en caso de emergencia radiológica y normas básicas relativas a la protección sanitaria de los trabajadores y de la población contra los riesgos que resultan de las radiaciones ionizantes”.