Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El viento y la lluvia vuelven a poner en alerta naranja a la bahía de Algeciras

  • La alerta naranja llega a toda la costa de la provincia de Cádiz
    La alerta naranja llega a toda la costa de la provincia de Cádiz
    Noticias

    La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) vuelve a alertar por vientos fuertes, temporal marítimo y lluvias intensas en el sur peninsular, incluyendo a la bahía de Algeciras, Ceuta y Melilla durante el fin de semana. La alerta naranja en el Estrecho por fenómenos costeros y fuertes vientos comenzará a las 15:00 horas de mañana sábado, 17 de marzo, hasta las 00:00h del domingo, 18 de marzo.

    Los vientos en tierra podrían alcanzar rachas de 100 kilómetros por hora en estas zonas y el fuerte temporal marítimo puede provocar olas de hasta cinco metros de altura en las costas de Andalucía. Además, la lluvia también podrá crear problemas, ya que se prevén intensas en toda la provincia de Cádiz, pudiendo acumularse hasta 100 litros por metro cuadrado en tan solo doce horas.





    En Gibraltar también se ha activado la alarma, y en su perfil de Twitter, MeteoGib advierte tanto del fuerte viento como de la lluvia, sobre todo por la tarde. El Peñón aún recuerda la última tormenta, con los desprendimientos de rocas que afortunadamente no causaron ningún daño personal pero que sí obligó al corte de carreteras.

    La delegación de Protección Civil de La Línea también ha informado sobre la comunicación facilitada por Aemet, en relación con la declaración de alerta naranja. Así, aconseja a los ciudadanos alejarse de cornisas, muros o árboles y tome precauciones ante edificaciones en mal estado o en construcción absteniéndose de subir a andamios, en caso de encontrarse en la calle, extremar las precauciones si tienen que viajar ante la posible existencia de obstáculos en la vía informándose de las condiciones meteorológicas de la zona a que se dirigen y, en zonas marítimas, alejarse de las playas y de lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes a consecuencia de los fuertes vientos.

    En caso de necesitar ayuda, se aconseja a los ciudadanos que contacten con el número gratuito de emergencias 112.