
La Delegación Municipal de Cultura de San Roque, ha recibido un total de 1.269 cortos para participar en la 41 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque, FICSAN 2019, que se desarrollará del 8 a 15 de junio. En el mes de mayo se dará a conocer la lista de cortos seleccionados que concursarán en la 41 edición de este certamen.
El 41 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN, aumenta el número de premios respecto al año anterior, ya que se concederán un total de catorce, entre los que se encuentra uno a la Mejor Interpretación en homenaje al actor sanroqueño Juan Luis Galiardo.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, señala que Ficsan es “una de las grandes citas para 2019, donde escribimos con letras mayúsculas la vinculación de San Roque con el mundo del cine”. Agradeció al técnico municipal César Aldana el haber tomado el testigo del anterior director del certamen, Esteban Gallego, así como a la academia de cine Enfoca por su participación esencial en la organización del festival.
“Cuarenta y una ediciones se dice pronto, y la número 40 se celebró con la asistencia de grandes personajes del cine español. Fue un orgullo compartir esa gala tan memorable, y el éxito del año pasado nos hace elevar el listón”, manifestó la concejal sanroqueña.
Por su parte, César Aldana explicó que “hemos rescatado la estatuilla de cuando el festival cumplió los 25 años, que se denomina cariñosamente 'Estebanillo', y que fue realizado por el escultor Nacho Falgueras como emblema del festival”.
Explicó Aldana que “este año se ha decidido otorgar un premio dedicado a Juan Luis Galiardo, como comentamos el año pasado en el homenaje en marzo al actor”, de manera que se concederá a la Mejor Interpretación, sea masculina o femenina.
Finalmente, David Sánchez, de la Asociación Enfoca, indicó que “para atraer público extranjero que reside en la comarca, todas las cintas irán subtituladas en inglés”. También apuntó que entre los meses de noviembre y mayo se está trabajando en los institutos con alumnos para asesorarles en cuanto a la producción de cortometrajes, con el objetivo de que realicen los suyos y los presenten a la sección paralela Cortojoven, “que el año pasado funcionó bastante bien”.