
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que durante el primer semestre de este 2019 está previsto que se abone la deuda pendiente con la plantilla de la empresa municipal Emadesa.
Así se lo ha trasladado a los representantes de los trabajadores en una reunión, en la que también agradeció el esfuerzo económico que, de forma voluntaria, realizaron en su día cuando el Ayuntamiento estaba viviendo tiempos difíciles. Actualmente, según indican desde el Consistorio sanroqueño en una nota de prensa, sus nóminas están normalizadas.
Ruiz Boix estuvo acompañado en dicha reunión por el teniente de alcalde delegado de Recursos Humanos, Óscar Ledesma, y por el también teniente de alcalde y consejero delegado de Emadesa, José Antonio Rojas. Tras el encuentro con los trabajadores, el alcalde recordó que “hace ya unos dos años tuvimos una comisión paritaria ente los responsables del comité de empresa de Emadesa y el Gobierno municipal”.
“En aquel encuentro les trasladamos que la economía del Ayuntamiento había mejorado, y que era el momento de recuperar los derechos que los trabajadores de forma voluntaria, hecho que hay que agradecerlo, cedieron en los tiempos difíciles. Unos tiempos en que había una crisis y teníamos una deuda a proveedores y en otros conceptos, y cuando incluso el gobierno anterior planteó un expediente de regulación de empleo o un expediente de regulación temporal de empleo”.
Continúa el alcalde recordando que “desde el 2016 el Ayuntamiento no tiene ninguna deuda bancaria y los proveedores están cobrando en un plazo que ronda los 20 días. Es hora de que todo el conjunto de trabajadores recupere los derechos que nos habían prestado durante los tiempos difíciles. En aquella comisión paritaria acordamos recuperar los acuerdos del convenio que quedaron por cumplir del año 2011, así como la recuperación del 4% que cedieron de forma voluntaria en cuanto a retribuciones económicas”.
Hay que recordar que, en virtud del Plan de Ajuste municipal, la dirección de Emadesa y los trabajadores acordaron recortar los salarios entre 2012 y 2014. En la sentencia se señala que Emadesa “deberá abonar a los trabajadores afectados las cantidades dejadas de percibir por la reducción del 4% desde octubre de 2015, más el 1% de incremento anual también suprimido, y mantener dichas medidas en el futuro sin perjuicio de la facultad negociadora de las partes”.