
El historiador José Beneroso ha presentado en el Palacio de los Gobernadores de San Roque su último libro, “Franco en Gibraltar, 1935”. Acompañado por el cronista oficial de la ciudad, Antonio Pérez Girón, el autor explicó que comenzó su investigación en 2010 junto a la periodista Belén López Collado, a raíz de una reseña en el periódico “Gibraltar Chronicle” de 1935 donde se aludía a una visita de Franco a Gibraltar.
Este libro desarrolla estas investigaciones y concluye que la estancia de Franco en Gibraltar fue clave en la posición de Gran Bretaña durante la Guerra Civil, y más concretamente del apoyo que dieron los gobernantes y empresarios gibraltareños al bando franquista, un hecho que José Beneroso considera “una gran conspiración”.
Antonio Pérez Girón opina sobre la obra que “leyendo la reveladora obra de Beneroso puede apreciarse los estrechos lazos de la oligarquía económica española y gibraltareña, fundamental para el pacto contra el gobierno legítimo republicano.
A lo largo de sus páginas se da cuenta del cúmulo de intereses de índole militar, político y económico, que, a su vez, situaban a Gran Bretaña como colaboradora esencial de los militares rebeldes, teniendo a Gibraltar como pilar imprescindible”.
Girón señala también que la visita del general Franco a la ciudad el 8 de marzo de 1935 tenía como objeto obtener los apoyos necesarios para el golpe de estado y, probablemente, en caso de fracaso, obtener refugio en la colonia. Los fascistas gibraltareños, en colaboración con la policía, practicaban detenciones de refugiados que luego entregaban a la Falange de La Línea.
Por su parte, Beneroso ha indicado que “la hipocresía mostrada por los gobiernos británicos y las autoridades gibraltareñas en el tema de la Guerra Civil española es evidente y no sólo ha confundido y engañado durante años a la ciudadanía española, sino que también y de forma manifiesta a sus propios conciudadanos”.