Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Comienza a funcionar la II Lanzadera de Empleo de San Roque

  • Los participantes en la lanzadera de San Roque buscan un puesto en el mercado laboral
    Los participantes en la lanzadera de San Roque buscan un puesto en el mercado laboral
    Sociedad

    Veinte personas en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 23 y los 57 años participan en la segunda lanzadera de empleo de San Roque para reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, acordes al nuevo mercado laboral. Este programa acabará en agosto, y está impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de San Roque, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo POISES.

    La concejal delegada de la Agencia Municipal de Desarrollo (Amdel), Belén Jiménez, ha subrayado “el valor que supone para San Roque contar con esta herramienta para la búsqueda de empleo en un entorno que evoluciona, y donde hay que aprender nuevas técnicas. Agradezco a la Fundación Santa María la Real, a la Fundación Teléfonica y a la Junta de Andalucía su esfuerzo conjunto con estas lanzaderas de empleo, que funciona por segunda vez en el municipio después del notable éxito de la primera”.

    La II Lanzadera de Empleo de San Roque está integrada por 20 desempleados (10 mujeres y 10 hombres), con edades comprendidas entre los 23 y los 57 años, y con diversos perfiles formativos: ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios. Hay quien busca su primer trabajo y quien busca una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como ingeniería industrial, farmacia, hostelería, comercio, prevención de riesgos laborales o administración y gestión, entre otros.





    A partir de ahora y durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de San Roque. Realizarán diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.

    Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal; elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores para lograr su inserción laboral.

    Aunque el equipo ya está configurado, la inscripción para esta lanzadera de empleo continúa aún abierta con el objetivo de completar la reserva y cubrir posibles bajas que puedan surgir durante las primeras semanas por la inserción laboral de algunos participantes o cualquier otro motivo.

    Las personas interesadas pueden rellenar el formulario de inscripción en la web del programa (www.lanzaderasdeempleo.es) o en el Club del Trabajo, de Amdel, (Edificio Diego Salinas), en horario de 9 a 13 horas.