Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Ayuntamiento dice que la rehabilitación de la Torre Nueva se hace por seguridad y con autorización de la Junta

  • Las obras en la Torre Nueva de Torreguadiaro han causado mucha polémica
    Las obras en la Torre Nueva de Torreguadiaro han causado mucha polémica
    Sociedad

    Ante la polémica surgida en los últimos días sobre la rehabilitación que se está realizando con fondos municipales de la Torre Nueva de Torreguadiaro, desde el Ayuntamiento de San Roque se apunta que “esta obra se ha acometido para evitar accidentes, ya que se estaban desprendiendo piedras de los muros. Además, todos los trabajos cuentan con el visto bueno de la Junta de Andalucía, al tratarse de un edificio histórico protegido”.

    El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, ha señalado que “sobre los gustos estéticos de cada uno no vamos a discutir, pero lo que no cabe duda es de que ante todo está la seguridad de los ciudadanos. Y los cascotes que se desprendían de los muros han provocado algún que otro problema en la zona. Este Equipo de Gobierno ha tomado la decisión de rehabilitar la torre usando fondos propios, garantizando la conservación de un edificio que forma parte de nuestro patrimonio histórico”.

    Ordóñez considera apunta al desconocimiento como motivo de las quejas, y es que “los que critican el revocado de los muros con mortero de cal parecen desconocer que esta actuación tiene el visto bueno de la Delegación Territorial de Turismo, Deporte y Cultura de la Junta de Andalucía, ya que es preceptivo contar con su permiso al tratarse la Torre Nueva de un bien integrante del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Tajante, el edil asegura que “en este proyecto se han sopesado los distintos aspectos de seguridad, conservación y estéticos, y no se han tomado las decisiones a la ligera. Y también me gustaría que al menos los que critican esta actuación esperaran hasta ver cómo queda al final la torre, porque todavía queda mucho por hacer por fuera y dentro de la misma”, concluyó.

    Por su parte, el teniente de alcalde delegado del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, explicó que “la decisión de rehabilitar la torre tiene como antecedente la caída de piedras de la misma sobre viviendas cercanas y sobre vehículos aparcados. Además, parte de la torre está rodeada de acerado público, y no nos podemos arriesgar a que haya un grave accidente”.

     Continua recordando que “el estado de los muros era muy deficiente, y quiero recordar que ni siquiera son los originales, porque la torre ya tuvo una remodelación anterior. Por su ubicación cerca de la costa, los fuertes vientos, el sol e incluso la acción de las aves, los muros tienen un deterioro rápido. Así que había que buscar una medida para evitar que en poco tiempo se repitiera el problema de los cascotes”.

    Es por eso, resalta Ledesma, por lo que “se tomó la decisión de revocar los muros con mortero de cal, que es lo que parece que no gusta a algunas personas. Pero en el mismo informe de la Junta se recoge esta medida como una de las 'actuaciones principales' a realizar, y creo que los técnicos autonómicos no nos habrían dado permiso para hacerlo de considerarlo un desatino. Además, una vez enfoscados los muros se van a tratar con una pintura con aspecto de piedra, para que el impacto visual sea menor”.