
Los alcaldes de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y de Los Barrios, Miguel Alconchel, han firmado esta mañana junto al río Guadarranque un protocolo de actuación entre ambas instituciones para promover e impulsar el proyecto de ejecución de infraestructura de conexión viaria entre los Polígonos Industriales de Palmones, en Los Barrios, y Guadarranque, en San Roque.
De esta manera, desde los dos Ayuntamientos se solicitará a las instituciones supramunicipales con competencias, la ejecución de este proyecto de gran importancia para los dos municipios.
En este acuerdo se refleja que ambas instituciones se comprometen a solicitar la inclusión de este proyecto en los distintos programas de ayudas y fondos públicos que se convoquen. El convenio tendrá vigencia desde su firma hasta la consecución del proyecto.
También se comprometen a impulsar y agilizar los expedientes administrativos que deban seguirse en ambos Ayuntamientos para la tramitación de los actos administrativos de su competencia.
Gracias a este acuerdo se creará una comisión integrada de forma paritaria por ambas partes, que se encargará de realizar el seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio, y que velará por el cumplimiento de los fines del mismo.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix señaló que esta infraestructura, que es muy necesaria y lo conocen las distintas administraciones con un proyecto desde 2010, para una autovía A7 congestionada, en la que pasan más de 70 mil vehículos diarios.
Este puente “que una Guadarranque y San Roque será más un tráfico de mercancías e industrial, y además serviría para descongestionar la A7. La necesidad es real y lo que ha faltado es la financiación, una cuestión que ahora puede solventarse con los fondos europeos “Next Generation”, con 140 mil millones para España”.
Por ello el alcalde interpela “al Gobierno central para que destine desde “Next Generation” los fondos necesarios (6 millones de euros en 2010) para realizar la obra, y a la Junta de Andalucía para que priorice la realización de la infraestructura redactada por ellos”.
Por último, Ruiz Boix señaló que este puente serviría para descongestionar la A7; permitiría un tráfico fluido en esta zona industrial en ambas orillas del Guadarranque; serviría para generar empleo en empresas; y como vía alternativa en caso de colapso de la A7.
Por su parte, Alconchel ha destacado en su intervención que “este protocolo compromete a los dos ayuntamientos a impulsar la construcción de esta infraestructura. Una iniciativa que se ha aprobado de manera unánime en los plenos de los dos ayuntamientos y en otras administraciones. Es una infraestructura que tiene una importancia extraordinaria desde el punto de vista económico y es hora de unir los dos grandes polos industriales de la comarca”.
“Este puente mejorará la economía de los dos municipios y de los polígonos, también es una infraestructura prioritaria en el punto de vista de la seguridad y medioambiental, ya que descongestionará de tráfico la A7 y además tendrá un carácter social, ya que unirá dos municipios que siempre han estado unidos”.