
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al diputado provincial del Área de Desarrollo Local, Manuel Chacón, y otros ediles han realizado una visita a las obras de rehabilitación de la antigua Estación de Renfe, que corre a cargo de los Fondos Invierte 2019 de la Diputación Provincial.
Con estos fondos, de 670 mil euros, la Diputación ha actuado en cuatro puntos del municipio, aunque estas obras de rehabilitación es la más importante de las mismas.
Se trata de una inversión de 580 mil euros a los que hay que sumar los más de 200 mil euros que el Ayuntamiento invirtió en la adquisición del inmueble, tras las gestiones realizadas durante años con ADIF.
El alcalde explicó que “queremos que en la barriada se disponga de un espacio diáfano para uso juvenil, cultural y festivo, que permita su uso cuando las condiciones climatológicas no permitan celebrar actividades al aire libre”.
Detalló el alcalde que “vamos a mantener la idiosincracia de este edificio antiguo, pero para el disfrute de todos los vecinos, y es una vieja reivindicación de los vecinos de la Estación de San Roque. Se trata de un local emblemático, porque marca el origen de esta barriada, a principios del siglo XX”.
Por su parte, el diputado provincial del Area de Desarrollo Local, Manuel Chacón, señaló que “las inversiones de la Diputación en el municipio se convierten en algo palpable y útil para la ciudadanía, cumpliendo el objetivo de reinvertir el superávit en los municipios”.
Chacón se mostró contento de que “la inversión permita recuperar este edificio emblemático para la barriada y que sea un lugar de encuentro para los vecinos”.
El proyecto tiene un precio de 580.000 euros, y plantea rehabilitar el edificio conforme a su estado original, para después darle una utilidad como salón de actividades municipales y centro social para la barriada. Además, se pretende mejorar la estética de la zona, ya que la imagen de deterioro del edificio es una de las primeras que tienen los pasajeros que bajan del tren en dicha estación.
El edificio original de 1905 se conserva, pero fue sustituido en sus funciones por otro de más reciente construcción. Se encuentra en la línea férrea de ancho ibérico que une Bobadilla con Algeciras, en el punto kilométrico 162,6 a 4 metros de altitud.