
Autoridades municipales de San Roque se han desplazado a la bocana del río Guadiaro, cerrada desde hace dos semanas. Desde el Ayuntamiento, se insta a la Junta de Andalucía a que traslade la arena que impide que desemboque el río en el mar y, sobre todo, a que busque una solución definitiva al problema, que se repite cada año, “ya que se trata de una competencia de la administración autonómica”.
Los tenientes de alcalde delegados de Medio Ambiente e Infraestructuras y Obras, Juan Serván y Belén Jiménez, han realizado esta visita junto a un técnico municipal. Explicó Serván que cada verano se cierra la bocana “cuando sopla el viento de levante durante varios días. Y así cerrada lleva dos semanas, durante las cuales no hemos tenido ninguna noticia de la Junta de Andalucía, como también pasó en años anteriores”.
“Se ve que -añadió el edil- no les interesa el medio ambiente ni dar una solución a la bocana del río Guadiaro, que es de su competencia, porque existe un paraje natural junto a distintas urbanizaciones que sufren los malos olores que producen el agua estancada y los peces a morirse. Le pido al consejero (de Medio Ambiente, Ramón Fernández-Pacheco) que se pongan en contacto con los técnicos municipales de Urbanismo y Medio Ambiente para darle una solución a este problema,”.
“Al final -dijo Serván- el Ayuntamiento de San Roque tendrá que ocuparse de esto, y cada verano tenemos que abrir la bocana varias veces. Al final, el coste de esta actuación se paga con recursos del Ayuntamiento, con los impuestos de los ciudadanos de San Roque, y no estamos dispuestos a que esto siga así”, concluyó.
Por su parte, Belén Jiménez indicó que “aquí estamos una vez más, y esto parece una rutina año tras año. La última vez que tuvimos que actuar (con la apertura de la bocana con medios aportados por el Ayuntamiento) fue en el pasado mes de mayo. Y llevamos más de cinco años teniendo que actuar en diferentes ocasiones cada año”.
“Está claro -sostuvo la edil- que cada administración tiene sus competencias, y al final se nota la responsabilidad de los políticos que las dirigen. La Junta de Andalucía, gobernada por el PP con mayoría absoluta, sigue mirando a otro lado y el Ayuntamiento al final tiene que afrontar unos costes que no deberíamos asumir, y que en estos dos últimos años ascienden a más de 21.000 euros. Al final -continuó la teniente de alcalde- son los impuestos que pagamos los ciudadanos del municipio, un dinero que no debería gastar el Ayuntamiento sino la Junta de Andalucía, que tiene la competencia para abrir la bocana y, sobre todo, para hacer no una actuación puntual, sino encontrar una solución definitiva”.
Por ello, Belén Jiménez instó a la Consejería de Medio Ambiente “a que asuma su responsabilidad”, si bien recordó que el Gobierno autonómico “no actúa en el municipio, como ocurre en otras materias de su competencia, como la educativa”. La edil considera que, para reabrir la bocana y evitar la muerte de peces “una vez más tendremos que tirar de los recursos del Ayuntamiento de San Roque para hacer actuaciones que no son de nuestra competencia”, concluyó.