Habrá movilizaciones desde el 16 de abril

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado persecución sindical sobre los trabajadores de la urbanización Playa Sotogrande, en San Roque. Creen que es “una actitud contraria a la libertad sindical tras la decisión de los trabajadores de promover elecciones sindicales”. CCOO, además, convoca movilizaciones a partir del próximo 16 de abril.
“No es nuevo el incumplimiento sistemático de esta empresa hacia los derechos de algunos de sus trabajadores, en concreto los conserjes de la urbanización. Y a ello se une ahora un intento de boicotear el proceso electoral en marcha”. Con estas palabras definía la situación de la plantilla de Playa Sotogrande el responsable comarcal de Construcción y Servicios de CCOO, Miguel Páramo.
El sindicalista denuncia que se obliga a estos trabajadores “a realizar funciones de limpieza de todos los viales de la urbanización incluyendo garajes privados, retirada de papeleras y basuras que depositan en las puertas los propietarios, comedor y baños comunes, retirada de charcos de la calzada cuando llueve, limpieza de cristales y caseta. Unas tareas que se alejan de las que realmente deben realizar y que su contrato recoge, que no son otras que las de conserjes”, dicen desde el sindicato en nota de prensa.
Ante esta situación, “los trabajadores deciden elegir a un representante sindical y, una vez que la empresa tiene constancia de la promoción de elecciones sindicales en el centro y conocido el candidato de CCOO, a través de una vocal de la urbanización y una empleada que se presenta como administradora de la finca, inician un acoso y derribo hacia el candidato y su colectivo, con acusaciones infundadas, comentarios de posibles ertes y despidos. Todo ello con el propósito de infundir miedo hacia los trabajadores con el fin de derribar la candidatura de este sindicato”.
Añaden desde CCOO que la empresa contrató, “sin previo aviso a los trabajadores, una empresa de seguridad, la cual según escrito dirigido al colectivo se hace cargo de ellos dejando de pertenecer a la comunidad después de más de dos décadas”, sostiene Páramo.
Desde CCOO consideran que el rumbo que ha tomado la empresa “vulnera totalmente los derechos de los trabajadores y nos atreveríamos a decir que la de una comunidad de propietarios donde incluso algunos animan a los trabajadores para que denuncien”.
CCOO ha anunciado que interpondrá tres denuncias ante la autoridad laboral competente, una por posible vulneración de la protección de datos de los trabajadores, otra por posible intrusismo laboral de la administradora de fincas y una tercera ante la inspección de trabajo por incumplimiento de convenio de aplicación y salud laboral.
Antes esta situación el sindicato ha iniciado los trámites para poner en marcha una campaña de movilizaciones, que dará comienzo el día 16 de abril, y se prolongarán en el tiempo “hasta que se alcance una solución satisfactoria a este conflicto laboral”.