Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El consejero de Cultura visita Carteia y Ruiz Boix le acusa de desleal

  • El consejero y su comitiva durante la visita a Carteia. Foto: Junta
    El consejero y su comitiva durante la visita a Carteia. Foto: Junta
    Noticias

    El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha visitado este lunes Carteia, acompañado por la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Jorge Vázquez.

    El que no ha estado presente ha sido el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que ha acusado al consejero de “falta de respeto y lealtad institucional” al no haberle convocado ni a él ni a ningún representante del Ayuntamiento, aunque entre los asistentes se encontraba el candidato del PP a la Alcaldía del municipio. Además, Bernal pidió en esta visita al Consistorio que acometiera mejoras en los exteriores del yacimiento, “a pesar de que la Junta no ha otorgado los permisos para ello, aunque se le han solicitado en cuatro ocasiones desde 2020”, dicen desde el Consistorio.

    En su visita, Bernal ha destacado la relevancia de este espacio como “un enclave histórico y uno de los principales puntos de actividad pesquera en la zona antes y ahora, ligados a los salazones y conservas y la producción del garum”, ha recordado.





    El enclave arqueológico de Carteia, situado en el término municipal de San Roque incrementó un 50% sus visitas en los dos primeros meses de 2023, respecto al año anterior. El espacio, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC) es la primera colonia que los romanos establecieron fuera de la península itálica, tras la concesión del Senado del título de Colonia Libertinorum Carteia en el año 171 antes de nuestra Era.

    Al respecto, expertos de la Universidad de Cádiz llevan a cabo en la actualidad una línea de trabajo e investigación, en torno a esta materia “no tan vinculada a la visión urbanística, sino especialmente industrial, ligada a la industria y al producto que definió esta y otras zonas”, ha añadido Bernal. El consejero ha mostrado su satisfacción por la marcha de esos trabajos y el esfuerzo de los profesionales. “Las plantillas están perfectamente conformadas. Tenemos trabajando a siete personas en la actualidad, en este enclave”, en coordinación con los técnicos de la institución universitaria gaditana, ha subrayado.

    El enclave arqueológico de Carteia es una vasta extensión de terreno a escasos metros de la playa de Guadarranque, en la que se puede visitar una muralla púnica, un templo romano de época republicana, una piscina de planta basilical, un edificio termal, varias viviendas romanas o domus, una factoría de salazones y un gran edificio de la época del emperador Augusto, entre otros restos.