Miércoles, 29 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

José Cubé y Alex Suárez, dos funcionarios con muchas habilidades

  • Realizan el nuevo pleno de San Roque con sello artesanal propio

    Los dos empleados, en plena labor
    Los dos empleados, en plena labor
    Noticias

    Realizar la labor cotidiana es lo normal en cualquier trabajador en las innumerables actividades profesionales. Pero cuando esa labor excede en mucho de las competencias propias y resulta un beneficio general, sí merecen ser resaltadas. Es el caso de José Cubé Rojas, técnico de mantenimiento, y Alejandro (Alex) Suárez García, ambos funcionarios del Ayuntamiento de San Roque, pertenecientes al departamento de Cultura.

    Actualmente elaboran, como verdaderos artesanos, el conjunto de muebles que habrá de sustituir a los del pleno municipal. Ello incluye hasta el tallado de la madera, una función que no es la habitual de los trabajos que normalmente desempeñan.

    Son logros que pasan desapercibidos, pero que, aparte de la calidad de los mismos, suponen un importante ahorro a las arcas municipales. Y no es lo único realizado. La lista es muy extensa, pero por citar una muestra ahí está el montaje de la sala de proyecciones Quimera, de conserjerías, diseños y montajes de elementos de museos, donde podría incluirse la planificación y ejecución de la muestra permanente del legado del actor Juan Luis Galiardo, donde confeccionaron hasta los armazones metálicos para los trajes exhibidos.

    El nuevo pleno está hecho en madera de sapeli y consta de nueve módulos y catorce columnas talladas. Lleva un sistema de anclajes, siendo desmontables todas las piezas, lo que dificulta todavía más su construcción.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Los muebles y el propio espacio de las sesiones municipales tienen su historia reciente.

    El Ayuntamiento de San Roque es el único en la comarca que no cuenta con mobiliario y escaños fijos, teniéndose que utilizar un conjunto de madera desmontable. El salón de sesiones es el mismo que el de actos del Palacio de los Gobernadores. Esto ocurre desde que, al inicio del primer gobierno del alcalde Fernando Palma, se redistribuyeran las oficinas de la antigua Casa Consistorial, en la Plaza de Armas.

    Aquella decisión llevó a la desaparición del histórico salón de plenos, y obliga a montar y desmontar con el consiguiente desgaste de los distintos elementos de madera.

    Luego, cuando se rehabilitó uno de los edificios del adquirido cuartel Diego Salinas para destinarlo a la actual Casa Consistorial, se dispuso establecer un espacio fijo pero duró un mandato, y de vuelta a Gobernadores. No se sabe cuándo habrá una sala estable. Mientras tanto los dos trabajadores dan lo mejor de sí para contar con un mobiliario completamente renovado. Y de fabricación propia.