Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La transición ecológica a debate en un seminario de Cepsa y la APCG

  • Con periodistas del Campo de Gibraltar, Huelva y Sevilla

    Un momento del seminario
    Un momento del seminario
    Noticias

    El seminario sobre transición ecológica, organizado por la empresa Cepsa y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, congregó a más de veinte profesionales de la información de la comarca, Huelva y Sevilla. El seminario se desarrolló el pasado miércoles en el campus de la Universidad de Cádiz (UCA) en Jerez de la Frontera, siendo impartido por ingenieros de la empresa.

    Javier Antúnez, responsable del área de Biocarburantes trató de la transición energética y del papel de los biocombustibles, destacando la importancia de España, y concretamente de Andalucía, en una “solución que ya está aquí”. El biocombustible ya se reposta y ahorra emisiones de carbono, señaló el ponente, quien aludió a las distintas posibilidades de producción contando con materia prima de diversa generación. Todo ello en el marco de la necesidad de llevar a cabo la transición energética, y la alta demanda que, de entrada, se va a producir en Europa.

    La necesidad de descarbonizar en el camino hacia una industria verde fue la cuestión abordada por María Guerrero, responsable de Proyectos Estratégicos de la firma. En este sentido, declaró que Cepsa se hallaba a la cabeza en ese reto, teniendo en cuenta los peligros que representa el cambo climático, con el incremento de emisiones de dióxido de carbono. Ante este grave problema Naciones Unidas viene actuando desde 1988, a través del Panel de Expertos, indicando Guerrero que Europa es la zona donde más se ha tomado conciencia de esta problemática.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Por su parte, Joaquín Jadraque, director del departamento de Hidrógeno disertó sobre el llamado “hidrógeno verde”, explicando las distintas estratégicas desarrolladas en Europa para introducir la producción de energías renovables. Jadraque destacó que España está actualmente en primera línea a nivel mundial en este sector.

    Dentro de ello, Cepsa ha presentado su nuevo plan estratégico para 2023, Positive Motion, proyectando el liderazgo en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, convirtiéndose en un referente internacional en transición energética.

    El seminario finalizó con la visita al parque eólico que la empresa energética tiene en las afueras de la ciudad, donde Pablo Ronse, responsable de Marketing y Electricidad del área de Renovables, explicó el funcionamiento de las instalaciones -los conocidos popularmente como molinos- que dan servicio a más de veinte mil hogares, destacando el minucioso procedimiento hasta la puesta en funcionamiento de un parque de estas características.