Estará terminado a principios de 2024

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado los terrenos en Villa Victoria, Puente Mayorga, donde se comienza a construir un extenso enclave para los encuentros familiares a disposición de los vecinos del arco de la Bahía con atracciones infantiles, merenderos y zona de jardinería.
La obra ha sido adjudicada a la empresa AFC Construcciones y Contratas, cuenta con una inversión cercana al millón de euros y un plazo de ejecución de diez meses.
Ruiz Boix, que en la visita estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Contratación, Óscar Ledesma, otros ediles y técnicos municipales, recordó que el actual gobierno se ha caracterizado "por intentar que haya parques atractivos que permita la llegada de muchas familias, pequeños, abuelos, de padres y madres, con la idea de ir mejorando todos esos puntos de encuentro, no como simples parques infantiles con atracciones".
Reconoció que así se ha hecho, por ejemplo, en el Parque de la Vida, un punto estratégico de muchas familias, "no sólo de San Roque, sino del Campo de Gibraltar; así como con los parques del Toril y Miguel Ángel Blanco".
“Y tenemos ahora dos proyectos -recalcó-, uno en el parque Barbésula en Guadiaro, junto al río Guadiaro, y este parque Villa Victoria que prestará servicio al área de la Bahía, a las barriadas de Campamento, de Puente Mayorga y de Guadarranque”, subrayó Ruiz Boix.
Se trata de una extensión enorme de 6.000 metros cuadrados con una inversión de 900.000 euros para generar distintos espacios, como área recreativa, área de descanso, zonas de sombra y merenderos para poder celebrar cualquier tipo de fiesta, “y todo vinculado al mar -reconoció-, a ese nacimiento de la barriada de Puente Mayorga, íntimamente ligada a la pesca, donde los usuarios verán algunos atractivos de esos elementos vinculados al mar, una zona que contará además con áreas con flores y plantas y actividades de jardinería que van a agradar a todos los visitantes”.
Ruiz Boix aclaró que han hecho además "un esfuerzo" por implantar numerosas especies distintas de árboles "con el propósito de mejorar la calidad ambiental en una actuación que ya cuenta con el pertinente permiso arqueológico".
En este sentido, recordó que esta barriada de Puente junto a Guadarranque "está muy ligada a las actividades de Carteia y por tanto, antes de poder intervenir han necesitado de una autorización de la Junta de Andalucía".
“Vamos a intentar que se puedan cumplir los 10 meses que hay de tiempo de ejecución y que por tanto para principios del próximo año 2024 podamos contar con un nuevo parque en Villa Victoria”, concluyó.