Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Los Mammy Daddy’s, el regreso del grupo de más éxito del Campo de Gibraltar

  • El grupo actual. De izquierda a derecha: Jesús de la Yesca, Ángel Cañamero, Vito Fernández y Pedro Guillén
    El grupo actual. De izquierda a derecha: Jesús de la Yesca, Ángel Cañamero, Vito Fernández y Pedro Guillén
    Noticias

    Treinta años después retornan Los Mammy Daddy’s, un grupo musical sanroqueño que triunfó en los ochenta y primeros de los noventa del siglo pasado. De aquella primera banda permanecen Vito Fernández y Ángel Cañamero, y se incorporan Pedro Guillén, guitarra y Jesús de la Yesca, batería. Veteranía y aires nuevos para un nombre que destacó en el panorama musical de una época.

    Una historia que comenzó en 1986 en San Roque cuando Vito Fernández (San Roque, bajista y voz,), Andrés Domínguez (La Línea, guitarra y voz), Ángel Cañamero (La Línea, guitarra y voz) y Salvador Mata (San Roque, batería y coros) decidieron formar un grupo de rock and roll.

    Después de tocar por algún pub local, debutó de manera más oficial en el Encuentro Provincial de Músicas de Vanguardia “Expresión 86” celebrado en Jerez. A continuación, después de un número importante de actuaciones, obtuvo el segundo puesto en los Certámenes de Rock de San Fernando en 1987 y Chiclana en 1988. En esta etapa el repertorio estaba compuesto mayoritariamente por versiones de rock and roll americano y beat inglés, aunque ya asomaban los primeros temas propios.

    La primera actuación fuera de la provincia tuvo lugar en Granada, en la sala “Punto Imaginario”. Unos meses después compartieron cartel en el polideportivo de Loja con 091, donde curiosamente el grupo es anunciado como Los Gibraltar Boys.

    El éxito les permitió saltar a Madrid con una gira por distintos locales de moda del momento. 





    El productor y periodista de Radio 3 José Luis Álvarez se fijó en los jóvenes músicos y les puso en contacto con la discográfica “Dial Discos”. El productor Alberto Cimarra les facilitó un contrato para el sello de Dial “La Rosa Records”. Así, a principios de 1989, los campogibraltareños comenzaron la grabación de un álbum que incluiría siete temas propios y dos versiones. El disco llevó por título “Algo ocurrirá”. El diseño del LP fue obra de Vito Fernández y la portada del segundo single “Un Secreto Para ti”, una foto de José Luis Roca. La revista musical Revoluciones por Minuto les otorgó la distinción de “Disco del Mes” El disco sonó en las principales cadenas radiofónicas del país, multiplicándose los conciertos y abriendo el paso a varias actuaciones en televisión.

    De ese período, los veteranos componentes recuerdan con especial cariño la gira de veinte días realizada con Antena3 en escenario tráiler por la Costa del Sol.

    En julio de 1990 el grupo se trasladó a Sevilla para iniciar la grabación del segundo disco en los estudios Alta Frecuencia y que llevaría por título “Y será”, publicado al año siguiente con gran éxito. Este LP tendría diez temas originales y dos versiones. Tres meses después Andrés abandonó la banda y en su lugar entró Manolo Galindo. Y llegaría otro reconocimiento, la canción del primer disco “Un secreto para ti” se convirtió en sintonía de informativos de la cadena Cope.

    En la primavera de 1991 Vicente Lluna, fotógrafo ya clásico de la Movida madrileña, contrató varias actuaciones de la banda en la capital de España. En el verano, debido a problemas ajenos y algunos internos -a pesar de tener ofertas de discográficas como “Subterfuge Records” de Madrid o “Ja Ja Records” de Canarias-, el grupo decidió separarse.

    A la hora de volver, la banda quiere recordar a los músicos que de manera eventual pasaron por el mismo: los baterías Jorge Núñez y Juan Bustos y el guitarra Miguel Piñer, así como el técnico de sonido Manolo Alba.

    En la actualidad los discos editados de Los Mammy Daddy’s pertenecen a la multinacional “Warner”.