
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que la Policía Local ha multado a nueve personas por incumplir las normas fijadas en el Real Decreto del estado de alarma. El importe de cada una de las sanciones asciende a 600 euros.
El primer edil acudió a la televisión municipal, donde ha realizado un resumen de la incidencia del Covid-19 en San Roque, enumerando también algunas de las medidas puestas en marcha desde el Ayuntamiento.
La primera cuestión abordada en la entrevista han sido las medidas para proteger a las personas mayores. Desde el Ayuntamiento se distinguen dos grupos: las personas que cuenten con la situación de dependencia aprobada por la Junta de Andalucía, “quienes por tanto cuentan con servicios de ayuda a domicilio”, “y los que no han pasado por esa fase. Estos podrían tener dificultades en la logística, las compras y demás debido al estado de alarma”.
Explicó Ruiz Boix que varios departamentos municipales han reducido su actividad, por lo que ese personal puede destinarse “a reforzar la atención al vecino” tanto a través de una línea telefónica ( 956 78 01 06, con las extensiones 2082, 2084, 2085 y 2086) como de un correo electrónico (alcaldia@sanroque.es). A través de estos canales también “se va a gestionar y coordinar” la ayuda a las personas mayores que lo necesiten, “y vamos a estar atentos a cuáles son las diversas peticiones y solicitudes que nos hacen”.
En este momento, apuntó el primer edil, este servicio se encuentra en la primera fase, la de recogida de solicitudes, y una vez que se cuenten con los datos suficientes se abordarán otras cuestiones, como la forma en la que se desarrollará la compra y reparto de alimentos, por poner un ejemplo. Señaló que “también se ha abierto un servicio de voluntarios del Ayuntamiento. Está claro que nadie tiene esta función dentro de su contrato y por ello habría que hacerla de forma voluntaria. Ya existen algunos empleados públicos que han mostrado su disposición a compartir esta nueva responsabilidad”.
La primera autoridad municipal se refirió también al cese de varias actividades municipales. “Al igual que se han suspendido todas las actividades de ocio, también la actividad política que genere puntos de encuentro, como el Pleno o las sesiones informativas. Se han cerrado las puertas de todas las instalaciones municipales para fomentar la atención telefónica o vía correo electrónico. Y para aquellos que no pueden aplazar su actividad, se dispone de un servicio de cita previa. De esta manera el vecino podrá acudir a la dependencia municipal concreta para su necesidad y se preparará esa intervención con la distancia obligada y recomendada”.
“Tengo 45 años y nunca hemos vivido una situación así, que creo que no vamos a volver a repetir. Pienso que para muchos esta situación es un poco como de ciencia ficción, una película de terror que nunca imaginábamos que íbamos a vivir. Hay que aceptar este nuevo escenario y atender a las medidas que nos han señalado”, advirtió.
Para el alcalde, la ciudadanía está cumpliendo “en su amplia mayoría. Pero la Policía Local, que está dando vueltas constantemente, me ha trasladado que se ha tenido que multar a personas porque siguen sin atender las medidas. Creo que esa actitud es una irresponsabilidad que además afecta al conjunto de la sociedad”.
De hecho, Ruiz Boix explicó anoche que “desgraciadamente ha sido necesario imponer un total de nueve multas a vecinos” por importe de 600 euros a cada uno de ellos.
En el ámbito económico, considera el regidor sanroqueño que “la situación va a ser una debacle y un desastre. Se está viviendo ya en la Bolsa, algo que parece muy alejado de los ciudadanos. Pero la Bolsa después hace que vayan cayendo las medianas y pequeñas empresas, autónomos y tantas personas que se están viendo afectadas por los ERTEs. Sólo una empresa ha anunciado un ERTE global de más de 22 mil personas en el conjunto del país. Ya existen datos que señalan que el coronavirus va a sumar más de cuatro millones y medio de parados a los casi tres millones de desempleados existentes en nuestro país. Por tanto, estamos en una situación mucho más grave que la que vivimos en el año 2008”.