
El Teatro Juan Luis Galiardo se llenó para presenciar el monólogo “No sólo duelen los golpes”, de Pamela Palenciano. Se trata de una actividad incluida en la programación municipal con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, una obra en la que la actriz y activista feminista reflexiona con mucho humor, pero también con mucha carga de profundidad, sobre la violencia machista.
El monólogo contó con la presentación de la hermana y manager de Pamela Palenciano, quien explicó que el público habitual de este espectáculo son adolescentes de instituto y que el lenguaje usado podía ser duro, pero recalcó que no había otra opción cuando se aborda una cuestión como la violencia machista.
En cuanto a la obra, comenzó con una reflexión sobre la sociedad patriarcal y cómo el machismo y los estereotipos de género los padecemos todos, hombres y mujeres, aunque las féminas se llevan la peor parte con diferencia. En todo momento utiliza un lenguaje ágil y acerado, casi caricaturesco, que señala con valentía la realidad para, a la vez que reímos, hacernos pensar.
La obra narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista Pamela Palenciano en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró. Este monólogo autobiográfico conecta con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles.
Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor ácido, de la ironía, del drama e interactuando con el público, Pamela Palenciano consigue tocar la vida personal y generar consciencia y preguntas.