
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha puesto en marcha en el Museo de San Roque un recurso en el que los visitantes pueden conocer la historia de Carteia y alguna de sus piezas a través de la realidad virtual e inmersiva.
Gracias a unas gafas de realidad virtual y a unos vídeos de realidad inmersiva que han sido presentados en el Museo de San Roque, en la calle San Felipe, con el título “Toros de Gerión. Museología y Realidad Virtual”, el Museo cuenta con uno de los recursos más novedosos para conocer la historia de Carteia.
La presentación corrió a cargo de la concejal de Cultura, Ana Ruiz, la responsable de museos, Irene Aranega, y el co-fundador y socio de la empresa cultural La Sibila, Abel Martín, encargada del proyecto “Toros de Gerión. Museología y Realidad Virtual”.
Gracias a este proyecto, todos los interesados podrán conocer las piezas de Carteia en su contexto histórico y sociológico a través de esta iniciativa, con el que el Museo de San Roque se convierte en un museo pionero en toda Andalucía.
Para tal fin se incluye la dotación de diez gafas de realidad virtual y de tres vídeos con una realidad inmersiva, con los que se podrá conocer la historia de San Roque a través de tres niveles: la restitución de la pieza, la inserción de la misma en el contexto de Carteia y la recreación sociológica de la sociedad donde fue creada. Así, los usuarios puedan formar parte de la historia patrimonial a través de Carteia, de lo que existió en el yacimiento y que acerca a los visitantes aún más a la historia.
Ana Ruiz señaló que “hoy es un día muy importante para la delegación de Cultura porque culminamos un proyecto de muchos años denominado “Toros de Gerión”, un trabajo de documentación, búsqueda bibliográfica, investigación a la par que se adentra en la más puntera tecnología disponible”.